Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
La recién inaugurada Galería de las Colecciones Reales, ubicada a los pies de la Catedral de la Almudena de Madrid, incorpora, entre las medidas incorporadas para garantizar la accesibilidad de todas las personas, la edición de dos guías en lectura fácil que contextualizan las piezas que se encuentran en las salas dedicadas a los Austrias y a los Borbones.
Patrimonio Nacional ha recibido el asesoramiento del Real Patronato sobre Discapacidad y de Fundación ONCE para lograr la accesibilidad del nuevo museo. En ese asesoramiento, la adaptación de contenidos ha sido realizada por profesionales del Servicio Adapta Plena Inclusión Madrid, mientras que la validación de la comprensión lectora de los textos ha sido realizada por personas con discapacidad intelectual, expertas en este ámbito de la Asociación Afanias y AMP Pinto.
Accesibilidad física, sensorial y cognitiva
Arquitectónicamente, la Galería es un espacio libre de obstáculos. Accesos y mostradores disponen de bucle magnético y hay préstamo de sillas de ruedas, bastones con asiento y sillas plegables que permiten hacer un descanso durante la visita. Para facilitar la accesibilidad sensorial se han instalado planos táctiles, pavimento podotáctil, directorios y botoneras en braille.
La museografía incluye contenidos audiovisuales accesibles mediante unos códigos QR disponibles en la Galería. Sus obras destacadas se explican en vídeos en lengua de signos española y locuciones.
Perteneciente a Patrimonio Nacional, la Galería de las Colecciones Reales muestra más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las Colecciones Reales: desde cuadros o esculturas a muebles y objetos de decoración, pasando por tapices, libros o fotografías.