Plena Inclusión Madrid

Arranca el análisis tecnológico de los pasos de cebra de Las Rozas para hacerlos más seguros y accesibles

El Ayuntamiento de Las Rozas analizará los pasos de cebra

para hacerlos más seguros y accesibles

 

El Ayuntamiento de Las Rozas

Quiere que los pasos de cebra de la ciudad

sean más seguros y accesibles.

 

Por eso, participó en el concurso europeo Reto Raptor

con un proyecto para mejorar la movilidad de los peatones en Las Rozas.

El concurso lo ganó la empresa italiana Loki

que es quien pone la tecnología para analizar los pasos de peatones.

 

Durante las próximas semanas,

un vehículo con cámaras con inteligencia artificial

analizará los pasos de peatones de la ciudad

para comprobar su accesibilidad y seguridad.

 

El proyecto lo realizarán la empresa municipal de innovación

del Ayuntamiento, Las Rozas Innova,

y el Instituto de innovación y tecnología de la Unión Europea.

 

Plena Inclusión Madrid y FAMMA – COCEMFE

han colaborado en este proyecto.

FAMMA – COCEMFE es la Federación de asociaciones

de personas con discapacidad física y orgánica de Madrid.

 

Las 2 federaciones han ayudado a definir

qué es lo que tiene que buscar y analizar

la inteligencia artificial en cada paso de cebra

para que sean accesibles y seguros

para las personas con discapacidad intelectual

y con discapacidad física.

 

 

A la presentación fueron representantes de Plena Inclusión Madrid,

de FAMMA – COCEMFE,

del Ayuntamiento de las Rozas

y de las empresas que participan en el proyecto.

 

Para conocer mejor este proyecto

pincha en el siguiente enlace:

https://lasrozasinnova.es/vehiculo-camaras-ia-pasos-peaton-seguridad/

Un vehículo dotado con cámaras con Inteligencia Artificial recorrerá  Las Rozas durante las próximas semanas para analizar todos los pasos de peatones. Se trata de un proyecto de innovación tecnológica que el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de su Empresa Municipal de Innovación, Las Rozas Innova, ha puesto en marcha de la mano de EIT Urban Mobility del Instituto de Innovación y Tecnología de la Unión Europea y que tiene por objetivo hacer más accesibles y seguros los pasos de peatones de la ciudad

La tecnología al servicio de la accesibilidad y la seguridad de los peatones

El proyecto ha contado con la colaboración de Plena Inclusión Madrid y Famma-Cocemfe, que han ayudado a definir los parámetros de búsqueda y análisis que la IA va a detectar en cada paso peatonal para incorporar la perspectiva y necesidades de las personas con discapacidad tanto física como intelectual. 

La presentación del proyecto en Las Rozas ha contado con la asistencia de Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, Almudena Rascón Alcaina, coordinadora de Programas de Accesibilidad de Plena Inclusión Madrid, Javier Font, Presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma- Concemfe); Giovanni Vecchione, CEO y co founder de Loki y Francesco Papa, co founder de Loki; , acompañados por José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova; Cristina Álvarez-Requena, Consejera Delegada de Las Rozas Innova; Ruth Agra, Concejal de Familia y Asuntos Sociales de Las Rozas; Javier Peña, director de Innovación Tecnológica de Las Rozas Innova y Nuria Blanco, responsable de Movilidad de Las Rozas Innova. 

El proyecto es el resultado del Reto RAPTOR, un concurso europeo en el que Las Rozas ha participado este año presentando un reto para mejorar la movilidad peatonal de la ciudad y que ganó la startup italiana LOKI, cuya tecnología se pondrá a prueba los próximos días.

Para conocer a fondo la tecnología que se va a utilizar en este proyecto y las implicaciones sobre la seguridad de los peatones, consulta este enlace.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp