Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
El HUB Inclusivo de innovación social de Fundación Ranstad ha sido el escenario en el que se ha celebrado la segunda edición del Café Debate, esta vez centrado en ‘Soluciones para integrar recursos de vivienda destinados a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo’.
El encuentro ha congregado a más de 40 profesionales de treinta entidades federadas que están especialmente vinculados con el ámbito de la vivienda.
Directores, coordinadores y técnicos de servicios de vida independiente, de asistencia personal, de viviendas comunitarias, residencias, etc, junto con las trabajadoras sociales de la red de Servicio de Información y Orientación (SIO), han debatido sobre la mejor manera de organizar y compartir la información para poder orientar adecuadamente a las personas con discapacidad y a sus familias que solicitan recursos de este tipo, «cada vez de manera más frecuente y, por suerte, más variada».
En este encuentro organizado por la Oficina de Vida Independiente y la Red SIO de Plena Inclusión Madrid, también han participado profesionales de entidades colaboradoras como es el caso de la Fundación Alex Rivera, que está trabajando en el desarrollo de una herramienta tecnológica para cruzar las demandas de recursos de viviendas y apoyos con la oferta existente.
En el encuentro, además, se han planteado las principales dificultades que encuentran las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para acceder a la vivienda. Todos los asistentes han coincidido en que el trabajo conjunto y la colaboración es un paso muy importante para hallar soluciones prácticas y suprimir todo tipo de barreras.