El Jardín Accesible recibe un
premio
del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas
El Consejo Superior de
Investigaciones Científicas,
es una institución
pública del Gobierno de España
que se dedica a la
investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Al Centro Superior de
Investigaciones Científicas
también lo conocemos como
CSIC.
El CSIC concede los Premios
de Divulgación y Ciencia Ciudadana
por el fomento de la cultura
científica
que acerca la ciencia y la
tecnología a todas las personas.
El CSIC ha premiado al
proyecto El Jardín Accesible
porque favorece la
accesibilidad, la inclusión y la diversidad
a través de acciones y
actividades abiertas a toda la sociedad.
El Jardín Accesible es un
proyecto del Real Jardín Botánico
en el que ha participado la
Red Adapta de Plena Inclusión Madrid.
Profesionales y personas con
discapacidad intelectual
evaluadoras de accesibilidad
cognitiva
y validadoras de lectura
fácil
hicieron la evaluación de un
itinerario accesible
y la validación de la guía y
el plano adaptados.
El itinerario accesible se
llama El jardín a través de los sentidos
y forma parte del proyecto
El Jardín Acesible que ha recibido el premio.
Las entidades que han participado en este proyecto son
AMP Pinto, Afanias y Fundación Alas Madrid.
La segunda edición de los Premios CSIC de Divulgación y Ciencia Ciudadana que concede el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconocido con un accésit la iniciativa educativa ‘El jardín accesible’ del Real Jardín Botánico en la categoría de Proyecto de Divulgación.
El proyecto, en el que ha participado Plena Inclusión Madrid a través de la Red Adapta, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El jurado de estos premios ha realizado este reconocimiento al proyecto ‘El jardín accesible’ “por acoger a colectivos diversos y hacerlos protagonistas de este gran espacio de investigación y divulgación, así como por la capacidad de implicar a personal investigador y técnico en la iniciativa”. El accésit está dotado con 1.500 euros.
Precisamente, el Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentó hace unos meses su primer itinerario adaptado y diseñado para cualquier visitante, independientemente de sus capacidades cognitivas. El recorrido, denominado ‘El Jardín a través de los sentidos’, forma parte de ‘El Jardín accesible’.
Plena Inclusion Madrid ha participado activamente en la puesta en marcha del proyecto a través de su servicio adapta de accesibilidad cognitiva y lectura fácil, con un equipo de profesionales y también de personas con discapacidad intelectual evaluadoras de accesibilidad cognitiva y validadoras de lectura fácil de AMP Pinto, Afanias y Fundación Alas Madrid, entidades pertenecientes a esta red de accesibilidad.
Puedes acceder a la Guía Accesible del Real Jardín Botánico en este enlace.
Además de la guía, en los últimos meses también se han desarrollado actividades de ciencia inclusiva, especialmente adaptadas para personas con discapacidad intelectual, o la adecuación de un espacio web en lectura fácil con toda la información necesaria para visitar el Botánico.
*Foto de © Carlos de Mier | RJB-CSIC