Plena Inclusión Madrid

La jornada ‘Semillas de cambio’ pone en valor la sostenibilidad como herramienta de empleo y de transformación de las entidades

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

Más de un centenar de profesionales de entidades sociales, agentes de cambio y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se han reunido en el Palacio de Cristal de la Arganzuela para participar en la jornada ‘Semillas de Cambio’. 

Foto de familia de la inauguración de la jornada con Tomás A. Sancho, Mar de Andrés, Alejandra Serrano y Javier Luengo

El encuentro, organizado por la Red de Sostenibilidad de Plena Inclusión Madrid, ha puesto en valor la sostenibilidad como una oportunidad para mejorar la gestión de las entidades y fomentar la empleabilidad en el ámbito de la economía circular; también ha permitido conocer experiencias innovadoras que impactan positivamente en el ámbito social

Tomás A. Sancho, presidente de Plena Inclusión Madrid, ha subrayado la importancia del proyecto ‘Creando Valor’, desarrollado junto a Fundación Repsol, que ha formado a 18 Agentes de Transformación Circular en 2024.

Los agentes son equipos tándem formados por personas con discapacidad intelectual y profesionales, impulsores en sus entidades de la eficiencia energética y la sostenibilidad, minimizando el consumo, la generación de residuos y haciendo una correcta gestión de los mismos.

El presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, Alejandra Serrano y Mar de Andrés

“Este programa nos permite avanzar hacia organizaciones más sostenibles y hacia alianzas con entidades, administración y empresas”, ha afirmado Sancho. Mar de Andrés, directora de Transformación Social y Voluntariado de Fundación Repsol, ha destacado que desde su inicio en 2021, el proyecto ha ayudado a 42 entidades sociales a ser más sostenibles y mejorar su viabilidad económica. 

El evento también ha contado con la participación de expertos en economía circular, arte y sostenibilidad, como Nicola Cerantola, Ignacio García y Lucía Loren, quienes han abordado temas clave como el empleo verde, la eficiencia energética y la relación entre cultura y el territorio y los paisajes. Además, se han presentado casos de éxito de entidades que han logrado implementar cambios significativos gracias a la Red de Sostenibilidad Ambiental.

Las entidades de la Red de Sostenibilidad han compartido sus experiencias y conocimientos como muestras de inspiración
Expertos y profesionales como Lucía Loren (en la imagen) han abordado temas como el empleo verde o el arte en el territorio

Con esta jornada, reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, apostando por la consolidación de una red de colaboración estable. Nuestro objetivo es garantizar la continuidad de proyectos como ‘Creando Valor’, que no solo benefician a las entidades del sector, sino que también generan nuevas oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual. 

La Tramoya en Semillas de Cambio
La Tramoya durante su actuación en la jornada

Este acto ha sido amenizado por La Tramoya, compañía de teatro inclusivo de la entidad Apilad

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp