Plena Inclusión Madrid

Colaboramos con la Fundación Repsol para favorecer la eficiencia energética de más de 600 familias en situación de vulnerabilidad

Plena Inclusión Madrid colabora con la Fundación Repsol

para favorecer la eficiencia energética

de más de 600 familias en situación de vulnerabilidad

 

La eficiencia energética es usar y aprovechar la energía

de la mejor manera posible

para reducir su consumo.

 

La vulnerabilidad es la situación que viven algunas personas

que sufren más la discriminación

o están en una situación de desventaja en la sociedad.

              

Creando Valor es un proyecto de Plena inclusión Madrid

y Fundación Repsol.

En este proyecto participan profesionales

y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

de la Red de Sostenibilidad Ambiental.

 

El objetivo de la Red es sensibilizar y contribuir a que las entidades

tengan eficiencia energética y sean sostenibles.

Que consuman menos, que produzcan menos basura

y que gestionen de manera correcta la basura que producen.

 

Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

de las organizaciones de Aleph TEA, Talismán y Apadis

se han formado como Agentes de Cambio

y han aprendido la importancia de reducir el gasto energético.

 

Dentro del proyecto Creando Valor

9 personas con discapacidad intelectual

han colaborado en el montaje

de más de 600 paquetes de eficiencia energética

para familias en situación de vulnerabilidad.

Cada paquete incluye objetos para consumir menos energía,

mejorar su calidad de vida y prevenir la pobreza energética.

Estos objetos son, por ejemplo,

temporizadores para encender y apagar aparatos eléctricos

o bombillas LED que consumen menos que las normales.

Un total de nueve personas con discapacidad intelectual que participan en el proyecto Creando Valor que realizamos junto a Fundación Repsol, han colaborado en el montaje de más de 600 kits de eficiencia energética para familias en situación de vulnerabilidad.

Cada kit incluye temporizadores, regletas, bombillas LED, burletes para ventanas, entre otros elementos. El objetivo es distribuir estos accesorios a hogares en los que residan familias en dificultad social, para ayudarlas a disminuir su consumo energético y a mejorar su calidad de vida, contribuyendo a la prevención de la pobreza energética.

Las personas de las organizaciones de Aleph TEA, Talismán y Apadis que han participado en esta iniciativa de la Fundación Repsol, han aprendido las claves sobre la importancia y funcionalidad de reducir el gasto energético en el hogar. Dichas organizaciones forman parte de la Red de Sostenibilidad Ambiental de Plena Inclusión Madrid.

WhatsApp Image 2024-10-15 at 17.21.42

Agentes de Cambio

Profesionales y personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pertenecientes a la Red de Sostenibilidad Ambiental, desarrollan una labor de sensibilización y contribuyen a que las entidades sean energéticamente más eficientes y sostenibles en sus actividades, minimizando el consumo, la generación de residuos y haciendo una correcta gestión de los mismos. Esta figura del Agente de Cambio ha sido creada en el marco del proyecto Creando Valor, que llevamos a cabo junto a la Fundación Repsol.

WhatsApp Image 2024-10-15 at 17.21.42 (3)

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp