Plena Inclusión Madrid y ell Hospital de la Princesa organizaron una jornada sobre epilepsia en discapacidad intelectual.
Se encargó de impartir la jornada el Dr. Peña. experto en discapacidad intelectual y epilepsia.
Dijo que la epilepsia es la enfermedad médica más destacada en las personas con discapacidad inelectual.
Es una de las principales conclusiones presentadas por el Dr. Peña, médico psiquiatra y neurólogo que actualmente desarrolla su labor profesional en la Unidad Hospitaria Especializada en Discapacidad Intelectual del Hospital de San Joan de Déu de Barcelona y encargado de impartir la conferencia durante la jornada sobre Epilepsia y Discapacidad intelectual organizada por Plena Inclusión Madrid en colaboración con la Unidad de Psiquiatría del Hospital de La Princesa del Hospital Universitario La Princesa en Madrid.
La jornada fue inaugurada por el Dr. José Luis Ayuso, jefe de la sección de psiquiatría del Hospital de La Princesa y por Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid.
Durante la sesión el Dr. Peña explicó las principales diferentes entre los distintos tipos de epilepsias y el síncope; recomendaciones médicas para los diagnósticos y algunos tratamientos con mejor y peor tolerancia en personas con discapacidad intelectual. Además presentó diferentes estudios donde se confirman datos como el ya mencionado que coloca a la epilepsia como la patología médica más prevalente en las personas con discapacidad intelectual; que la enfermedad y los efectos secundarios por la toma de algunos antiepileptivos producen un gran solapamiento diagnóstico en las personas con discapacidad intelectual; o que las personas con epilepsia y discapacidad intelectual presentan un mayor ratio de enfermedad mental y que su calidad de vida se ve disminuida por las alteraciones de conducta y sus consecuencias psicosociales.
La jornada contó con una amplia representación de profesionales del mundo sanitario y de la discapacidad intelectual, que querían conocer información experta en esta materia que tomaron buena nota de las recomendaciones finales del Dr. Peña: abordaje multidisciplinar; avanzar en la medicina de la discapacidad y evitar hacer diferencias en las pruebas médicas con las personas con discapacidad intelectual.
Tras la conferencia central y ya en horario de tarde tuvo lugar una sesión clínica reducida en la que una veintena de profesionales del ámbito de la salud mental de entidades Plena Inclusión Madrid pudieron compartir y debatir sobre cuatro casos presentados por el SEMS-DI, Apadis y Pauta, y en la que se corroboró la necesidad de realizar valoraciones multidisciplinares por la complejidad de los casos (medicaciones psiquiátricas, neurológicas, análisis de conductas, etc).
Para Plena Inclusión Madrid, y a través de su grupo de expertos en salud mental, es fundamental seguir avanzando en el conocimiento y en la intervención a personas con discapacidad intelectual que presentan además, episodios epilépticos, debido a la alta incidencia de este tipo de casos. Por ello, desde Plena Inclusión Madrid se mantiene un acuerdo con el Dr. Peña para el seguimiento de casos, sesiones clínicas y formativas y propuestas de investigación compartidas con el objetivo de avanza en la atención a este colectivo.