Plena Inclusión Madrid

«La labor de los profesionales de Voluntariado es uno de los ejes de las sociedades más inclusivas»

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

La Nave de Terneras ha acogido un encuentro de profesionales dedicados al ocio, la cultura y el voluntariado de entidades pertenecientes a Plena Inclusión Madrid.

La Nave de Terneras se llenó de profesionales de voluntariado y ocio

La cita ha reunido a responsables de programas, profesionales de atención directa y personal voluntario de distintas entidades con el fin de fortalecer el trabajo en red y compartir experiencias sobre la integración de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Convertido en un espacio de aprendizaje y celebración, el encuentro incluyó una ponencia y diversas dinámicas centradas en la comunicación y la interacción efectiva con las entidades. Estas actividades fueron facilitadas por Pablo Villanueva, coach ejecutivo, quien guió a los participantes en una sesión práctica y participativa.

También se abordaron los desafíos y las oportunidades en la gestión de equipos de voluntariado y se analizaron estrategias para mejorar la experiencia tanto de los voluntarios como de las personas con discapacidad.

Entrega de reconocimientos a entidades y personas voluntarias

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos a entidades y personas voluntarias, donde se destacó el compromiso de organizaciones como Adisli, Afanias, Aleph TEA, Grupo Amás, Apadis, Aprocor, Avante 3, Down Madrid, Fundación Esfera, Fundación Raíles, Juan XIII y Apanid. 

Uno de los momentos de la entrega de reconocimientos

Durante esta ceremonia, los homenajeados compartieron reflexiones conmovedoras sobre su experiencia en el voluntariado, describiéndolo como “una fuente de respeto, escucha y corazón” y resaltando el aprendizaje y el crecimiento personal que les ha brindado su dedicación a esta labor.

La jornada culminó con un momento de networking en el que los asistentes se agruparon en mesas de trabajo para intercambiar ideas y crear vínculos, seguido de un cóctel en el que se afianzaron relaciones y se discutieron futuros proyectos.

Las fotografías tomadas a lo largo de la sesión capturaron el espíritu de colaboración y compromiso de todos los asistentes, que reafirmaron su propósito de construir una sociedad más inclusiva y solidaria a través del voluntariado.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp