Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Los equipos técnicos de la Oficina de Vida Independiente (OVI) de Plena Inclusión Madrid y el Servicio de Asistencia Personal de la Confederación Impulsa Igualdad han mantenido una reunión para compartir estrategias y desafíos que están detectando en la implementación y consolidación de la asistencia personal.
Durante el encuentro, ambas organizaciones coincidieron en la importancia de desarrollar estrategias conjuntas que impulsen este servicio esencial y se comprometieron a establecer espacios de coordinación y trabajo colaborativo regulares.
Una de las principales conclusiones de la reunión fue que las dificultades en la implementación de la asistencia personal no dependen tanto del tipo de discapacidad de las personas beneficiarias, sino de la propia configuración del servicio. Entre los principales retos identificados destacan:
- Gestión de recursos humanos, una tarea compleja en la organización del servicio.
- Insuficiencia de la prestación económica, que actualmente no cubre todas las necesidades de las personas.
- Dificultades en la contratación de asistentes personales en zonas rurales o mal comunicadas con Madrid ciudad, lo que limita la disponibilidad del servicio en estas áreas.
Con este encuentro, Plena Inclusión Madrid e Impulsa Igualdad reafirman su compromiso con la mejora del servicio de asistencia personal, un recurso clave para garantizar la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad.