Plena Inclusión Madrid

Plena inclusión demanda más apoyos para las familias de personas con discapacidad

Plena Inclusión España cree que la Ley de Familias que prepara el Gobierno es una oportunidad para las familias  de personas con discapacidad intelectual. 

La Confederación ha dicho del texto, que son necesarios más apoyos porque las prestaciones actuales son insuficientes para las necesidades de las familias. 

Ha pedido:

  • Más servicios especializados y medidas de conciliación
  • Defensa del derecho al empleo para familiares que asumen cuidados
  • Compensaciones ante el apoyo que despliegan las familias
  • Soporte integral de servicios sociales, salud y educación
  • Cobertura universal, pública y gratuita de Atención Temprana

Plena Inclusión España ha demandado mejores apoyos para las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, tras la aprobación del anteproyecto de la Ley de Familias en el Consejo de Ministros del pasado 13 de diciembre.

El texto aprobado se articula en torno a cuatro pilares principales: la ampliación de la protección social a las familias y el apoyo a la crianza; avanzar en la garantía del derecho a la conciliación; el pleno reconocimiento jurídico de los distintos tipos de familias que ya existen en nuestro país, y el reconocimiento y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Apoyos extraordinarios para un sistema público insuficiente

Desde Plena Inclusión España su presidenta, Carmen Laucirica, ha denunciado que “el sistema público de dependencia y gran parte de las prestaciones sociales son insuficientes para el conjunto de necesidades que tienen las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”.  La Confederación, ha recordado que, según estudios recientes, estas familias asumen un sobrecoste económico que fluctúa entre los 25.00 y los 45.000 euros anuales, y por ello consideran que el proyecto de Ley es una oportunidad para mejorar ese contexto.

Entre las demandas planteadas, se encuentra la provisión de más servicios especializados y medios de conciliación, así como la defensa y promoción del derecho al empleo para familiares que deben asumir una intensidad mayor de cuidados prestados a personas con más necesidades de apoyos.

Principal agente de bienestar

Plena Inclusión España ha recordado que las familias son el principal agente de bienestar y acceso a derechos ciudadanos básicos para las más de 400.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que viven España y ha pedido respaldo para ellas, solicitando compensaciones ante el apoyo que despliegan, así como un soporte especializado e integral de servicios sociales, salud y educación en los primeros años y una cobertura pública, universal y gratuita del servicio de Atención Temprana (0 a 6 años).

Foto: Amaya Gómez/Plena Inclusión Madrid

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp