Plena Inclusión Madrid lanza una campaña por el Día del Libro.
Autores y autoras, y personas con discapacidad intelectual comparten en redes sociales sus lecturas favoritas.
Plena Inclusión Madrid anima a otros autores, personas con discapacidad y otros ciudadanos a participar en la campaña.
Podrá compartirse en redes sociales con el hashtag #LibrosyVoces
Con esta campaña Plena Inclusión Madrid quiere visibilizar que la lectura es una pasión universal, compartida y que no entiende de etiquetas.
La campaña «Libros y Voces» surge en pleno confinamiento por el COVID-19, protagonizada por autores y autoras y otras personas vinculadas al mundo de la cultura, y por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que bajo el hashtag #LibrosyVoces compartirán a lo largo de la semana en redes sociales alguno de sus libros favoritos.
A esta campaña, a la que se han sumado hasta el momento el dramarturgo y académico de la RAE Juan Mayorga; las escritoras May Ferreira, Marta Vilella, Mabel Lozano, Maria José Marrodán, María Vila y Aina Barca; los autores Javier Zabala, Andrés Guerrero, Diego Cuellar y Santiago Velázquez; el guionista David Marqués; el monologuista Juan Aroca; los poetas y poetisas Carmen Ausín, Félix Martín Franco, Juana Castillo, Rebeca Tur, Antonio Ruiz Pascual, Rosa María Berlanga y Teresa Cancelo.
Una afición compartida
Junto a ellos, Plena Inclusión Madrid compartirá también recomendaciones realizadas por personas anónimas con discapacidad intelectual o del desarrollo que permanecen estos días en sus domicilios aislados y confiando en recuperar pronto la normalidad. Algunos de ellos, como Celeste Álvarez, Kiko Mora o Juana M. Vegas son miembros del comité de representantes de personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión Madrid. Otros son representantes o miembros de grupos de autogestores en sus entidades, como Silvia Maroto, Beatriz Escribano, y muchos, la mayoría, integrantes de clubes de lectura en los que participan y disfrutan en torno a la lectura y los libros.
De esta forma Plena Inclusión Madrid quiere visibilizar que la lectura es una pasión universal, compartida, y que no entiende de etiquetas, aunque, desde Plena Inclusión Madrid recuerdan que, “es necesario acercar la gran riqueza que se encuentra en los libros a las personas con discapacidad intelectual mediante herramientas de accesibilidad como los audiolibros o la lectura fácil”
LLenar las redes de Libros y Voces
Plena Inclusión Madrid anima a más autores y autoras, personas con discapacidad, y ciudadanos en general, a sumarse a esta campaña compartiendo alguna de sus lecturas favoritas y llenando así las redes sociales de libros y voces.