Plena Inclusión Madrid

Líderes con discapacidad intelectual se reúnen para compartir avances del proyecto ‘El poder de las personas’

Más de 60 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de equipos autonómicos de autorrepresentantes, junto a miembros de la Plataforma Estatal de Representantes, se han reunido para seguir avanzando en los objetivos del Reto 1 del Plan Estratégico de Plena inclusión, centrado en “El poder de las personas”.

Las personas que han participado han reivindicado con fuerza la importancia del coliderazgo, es decir, su participación real y activa en los espacios donde se toman decisiones dentro de las entidades y en la sociedad. “Queremos que nuestras ideas y necesidades se escuchen alto y claro”, explica la persona representante de Plena inclusión Melilla.

Además, miembros de la Plataforma Estatal y de los equipos autonómicos participan en el proyecto ConVozPropia, donde se tiene en cuenta su derecho a opinar, aportar y decidir con autonomía.

Participación social y política en sus comunidades

Otro de los mensajes que más se ha repetido ha sido la importancia de los apoyos para que se pueda asegurar el derecho a la participación social y política.

Algunos ejemplos destacados llegan desde Plena Inclusión Madrid, Aragón y Castilla y León, donde los equipos trabajan juntos en su entorno para hacerlo más accesible e inclusivo.

El movimiento de representación de Plena inclusión sigue creciendo en número, fuerza y capacidad de incidencia. Las personas con discapacidad intelectual no solo están tomando la palabra: están transformando las entidades, influyendo en la sociedad y construyendo un futuro más justo, accesible y participativo para todas las personas.

COMPARTE

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp