La alcaldesa de Madrid es Manuela Carmena.
Manuela Carmena ha recibido a todas las personas que forman parte de los Equipos de Actuación Distrital.
Son equipos formados por personas en riesgo de exclusión que trabajan para cuidar la ciudad.
Plena Inclusión Madrid tiene 3 equipos en tres distritos: Fuencarral El Pardo, San Blas Canillejas y Barajas.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada del delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, ha recibido a los trece Equipos de Actuación Distrital (EAD) que están actuando en la ciudad de Madrid desde el pasado mes de septiembre, y entre los que se encuentran tres formados por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de entidades miembro de Plena Inclusión Madrid.
En la jornada celebrada en el auditorio Caja de Música de CentroCentro, se ha mostrado una visión global y de conjunto del programa, con la participación de las entidades que actúan con EAD en trece distritos, financiados a través del Fondo de Reequilibrio Territorial y en el nuevo marco de cooperación público social que el municipio está impulsando.
Las entidades explicaron a la alcaldesa, y a todos los presentes, su actividad en los 13 distritos de Madrid en los que intervienen. En el caso de Plena Inclusión Madrid, la coordinadora del proyecto, Ana López, explicó acompañada de un integrante de los EAD, los trabajos realizados en los distritos de Fuencarral El Pardo, San Blas Canillejas y Barajas, y la percepción de los vecinos respecto a su labor en los barrios.
De tal forma, Montse Rodrigo, operaria del EAD Fuencarral El Pardo, Daniel Martín Núñez, operario del EAD San Blas Canillejas y Victorio Luengo Trillo, operario del EAD Barajas, explicaron cómo les ha cambiado la vida formar parte de estos equipos, y el trabajo realizado en cada uno de los distritos.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tras conocer de primera mano estos proyectos ha agradecido “esa fuerza que tenéis porque demostráis lo que significa el capital humano en una ciudad”. “En una ciudad solo funcionan bien las cosas si funcionan efectivamente los servicios públicos y si el capital humano, es decir si la ciudadanía, las personas que vivimos en una ciudad, formamos parte de ella la queremos, la cuidamos”.
Forman parte de los Equipos de Actuación Distrital las entidades Aleph Tea, Fundación Aprocor, Fundación Síndrome de Down Madrid, Apadema, Círvite, Afanias, Pauta, Asperger Madrid, Adisli, Fundación Juan XXIII Roncalli, Fundación Carlos Martín y Grupo Envera.