Plena Inclusión Madrid

La invisibilidad de las mujeres con discapacidad lesbianas, trans y bisexuales, en un seminario

Fundación CERMI Mujeres ha organizado un seminario sobre mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales. 

Entre las participantes estaban Cristina Paredero y Eva Hernando. Las dos forman parte de Plena Inclusión Madrid. 

Cristina animó a aceptar lo que es cada persona. Dijo que la aceptación cambia las vidas de las personas. 

Eva contó su experiencia como persona trans.

Para Eva encontrar los grupos Diverses fue muy importante. Ahora Eva también forma parte de la escuela de activismo LGTBI+ de Plena Inclusión Madrid.

La Fundación CERMI Mujeres ha denunciado la triple invisibilidad que sufren las mujeres con discapacidad lesbianas, trans y bisexuales (LTB) en un seminario en el que han participado Cristina Paredero y Eva Hernando.

Paredero ha resaltado la importancia de deconstruir estigmas y prejuicios en torno a la expresión de género y a la propia expresión de la sexualidad. “A las personas con discapacidad, y más concretamente a las personas con discapacidad psicosocial, históricamente se nos ha considerado personas asexuales y asexuadas”, ha afirmado. A este respecto, ha pedido dar voz a todas las identidades de género y a todas las sexualidades: “Cuando te abres a lo que eres, cuando lo aceptas y cuando disfrutas siendo tú misma, dejas atrás tu pasado y cambia toda tu perspectiva”.

Por su parte Hernando ha explicado su experiencia personal. “Yo nací como un chico, pero me sentía estar en un cuerpo equivocado”. Hernando relató cómo tras acudir a psicólogos y a psiquiatras, comenzó a hormonarse y mejoró su calidad de vida.

Un oasis en el desierto

Hernando ha coincidido con otras de las ponentes en la ausencia de espacios para mujeres en los que verse reflejada. Como oasis en el desierto, ha reseñado la iniciativa del Grupo Diverses, al que pertenece, una comunidad de apoyo entre mujeres LTB con discapacidad.

En su testimonio, consideró fundamental entrar en contacto con estos grupos que surgen como un espacio de encuentro para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que pertenecen al colectivo LGTBI. Impulsados por Red Genera con Plena Inclusión Madrid, ofrecen en la actualidad apoyo a medio centenar de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

Hernando se ha unido recientemente a la escuela de activismo LGTBI+ de Plena Inclusión Madrid. “Ahora quiero ayudar a la gente con discapacidad intelectual que está en una situación como la mía y animarles a que se pongan en contacto con Red Genera o con Plena Inclusión Madrid y que se una a los grupos Diverses” ha dicho.

El próximo miércoles 22 de junio, José Jiménez, Andrea Castejón y Gaite, coordinadores e integrante de los grupos Diverses y de la Escuela de Activismo de Plena Inclusión Madrid tendrán la oportunidad de presentar estas iniciativas en un nuevo seminario del CERMI titulado ‘Diversidades sexuales, diversidades humanas’

COMPARTE

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp