Plena Inclusión Madrid

Nuevos contenidos en lectura fácil llegan al Museo del Prado para acercar su colección a todos los públicos

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

El Museo Nacional del Prado ha implementado nuevos contenidos en lectura fácil para mejorar la accesibilidad cognitiva de su colección. Una nueva herramienta web facilitará la comprensión de sus obras gracias a unas iniciativa financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España en la que ha colaborado Plena Inclusión Madrid.

De esta forma, se amplían los recursos disponibles para visitantes y usuarios de la web, que podrán disfrutar de descripciones adaptadas de 92 obras y 8 recorridos temáticos, facilitando el acceso al arte de todas las personas.

Los 8 recorridos temáticos abarcan desde la pintura italiana hasta figuras clave como Velázquez, Goya o el Greco, que estarán a disposición del público. Además, estos contenidos están disponibles en múltiples formatos: texto, audio y vídeo con subtítulos e interpretación en Lengua de Signos Española (LSE) en español e inglés.

Para reforzar la accesibilidad, el Prado también ha producido un vídeo explicativo sobre su programa de accesibilidad, diseñado para sensibilizar al público y dar a conocer los recursos disponibles.

Personal formado para garantizar la inclusión

Asimismo, el Museo ha desarrollado acciones de formación para su personal, garantizando una atención más inclusiva a los visitantes con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Los primeros contenidos en lectura fácil ya están disponibles en la web del Museo y se irán ampliando progresivamente a lo largo del año. Con este proyecto, el Prado y Plena Inclusión Madrid reafirman su misión de acercar el arte a toda la sociedad, garantizando que la cultura sea un derecho accesible para todos.

¿Quieres consultar las obras maestras y recorridos adaptados? Pincha en el siguiente botón y adéntrate en el universo del Museo del Prado.

Visita accesible

El Prado tiene muy presentes los requisitos particulares de las personas con discapacidad, movilidad reducida o necesidades específicas para lograr un Prado para todos.

Si quieres consultar todos los recursos en materia de accesibilidad que tiene a disposición del público, consulta este enlace y disfruta con la «visita accesible». Podrás conocer más sobre servicios, dispositivos y publicaciones de una de las instituciones culturales más importantes del mundo.

COMPARTE

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp