Plena Inclusión Madrid

La OVI protagoniza una de las sesiones de ‘Café para padres y madres’ de Asperger Madrid

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

La Oficina de Vida Independiente (OVI) de Plena Inclusión Madrid ha sido invitada a participar en la reunión de ‘Café para padres y madres’ que realiza la Asociación Asperger Madrid de forma periódica para las familias asociadas.

Asperger Madrid es una de las entidades que forma parte de la Red de Entidades que está impulsando la puesta en marcha de la OVI.

En el encuentro, que tuvo lugar el viernes 31 de mayo, la técnico de la OVI Lucía Darín expuso los servicios que presta la Oficina, su metodología y las características diferenciales de la figura del Asistente personal.

Asistentes al encuentro con la OVI en la sesión de 'Café para padres y madres'

Asimismo, se abordó la información sobre cómo acceder a estos servicios  a partir las prestaciones de dependencias u otras formas.

Esto sirvió para reflexionar sobre aspectos importantes relacionados con las necesidades particulares de las personas con Asperger.

En este sentido, se habló de las necesidades de viviendas y apoyo personalizado para el empleo y de la búsqueda creativa de formas de viviendas en comunidad para las personas adultas que quieren independizarse.

Finalmente se hizo entrega a los asistentes de la ‘Guía práctica para apoyar la vida independiente de nuestros familiares’ y se llevó a cabo una dinámica grupal para compartir y detectar herramientas y barreras en cada familia participante.

Confianza, apoyo activo y colaboración en red

Tal y como destaca Lucía, “en la sesión se ha concedido mucha importancia a las reflexiones orientadas a la confianza en la persona y al apoyo activo en la toma de decisiones”. “Detectamos y reconocemos la sobreprotección, las sobrexigencias y los miedos como las principales barreras que la familia puede plantearse gestionar de otra forma para apoyar a sus miembros”, ha añadido.

“Un encuentro de este tipo permite reflexionar sobre el miedo al error y el valor educativo que la experiencia y la toma de decisiones ha tenido y tiene en todas las personas, tengan discapacidad intelectual o del desarrollo o no”.

Desde la OVI agradecen el recibimiento de los asistentes y de Asperger Madrid y “quedamos conectados y comprometidos a colaborar en red para avanzar en facilitar este proceso a las mujeres y hombres con Aspeger  para que puedan cada vez más vivir de acuerdo a lo que elijan y así puedan enriquecer a la sociedad con su participación”.

COLABORADORES

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp