Plena Inclusión Madrid

Una veintena de cursos integran la oferta formativa de Plena inclusión Madrid para este 2023

Plena Inclusión Madrid ha publicado la oferta de formación dirigida a profesionales para 2023.

Este plan incluye formación presencial y online.

Todos los cursos se recogen en un documento y en la página web.

Como cada inicio de año, Plena Inclusión Madrid ha hecho pública la oferta formativa anual. La de 2023 ofrece una veintena de cursos con los que ponerse al día en diferentes ámbitos relacionados con la intervención con personas con discapacidad, la digitalización de los entornos, y con la gestión y responsabilidad de las organizaciones.

El Plan formativo recupera la presencialidad de buena parte de los cursos, aunque algunos continúan incluyendo la modalidad online.

Entre la oferta, destacan nuevas ediciones de gran éxito, como el curso básico de elaboración de textos en lectura fácil, el curso básico y avanzado en trastornos del espectro del autismo, el de salud mental y el de enfoque centrado en la familia.

Novedades

Y entre las novedades, se han diseñado cursos sobre personas con inteligencia límite, elaboración del informe social, y puesta en marcha de clubes de lectura fácil.

En el ámbito de la atención temprana se ofrece una formación para la planificación de objetivos funcionales y otra relacionada con la terapia orofacial.

En el aspecto más relacionado con la gestión de las organizaciones, incluye cursos sobre fiscalidad de ONL, ética, uso responsable de medios digitales y responsabilidad social corporativa. Además, se publican tres propuestas dirigidas de forma específica a equipos de una misma organización que quieran diseñar formación a medida en lo relacionado a la tecnología, la gestión emocional y la comunicación positiva.

Apoyos 2030

La propuesta no olvida el cambio iniciado por el movimiento asociativo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de prácticas y metodologías de apoyos autodirigidos.

En este sentido, se ofrecen tres cursos de formación que abordan la personalización, la desinstitucionalización y el desarrollo comunitario, y que juntos componen una visión global del proceso de transformación que abordan las organizaciones.

Un millar de profesionales formados en 2022

A lo largo de 2022, el plan de formación de Plena Inclusión Madrid capacitó a un millar de profesionales del movimiento asociativo gracias a los 61 cursos realizados durante el año.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp