Plena incluión denuncia la falta de respuesta de las administraciones públicas ante los problemas económicos de las asociaciones y fundaciones.
Para afrontar las dificultades Plena inclusión propone una reforma del tratamiento fiescal de lase tnidades y elevar los precios públicos.
La presidenta de Plena inclusión, Carmen Laucirica, ha dicho que las administraciones tienen que poner en marcha medidas urgentes.
Plena inclusión denuncia la falta de respuesta de las administraciones públicas ante las graves consecuencias que la crisis económica ha generado en la sostenibilidad de las asociaciones y fundaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Ante esta situación, Plena inclusión propone una reforma del tratamiento fiscal de las organizaciones sin ánimo de lucro, además de la elevación de los precios públicos para luchar contra los efectos de la inflación.
“Al tejido asociativo nos corresponde buscar, desde la creatividad y la innovación, medidas alternativas que aseguren el funcionamiento de centros y servicios esenciales de apoyos a miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias. Pero a las administraciones públicas les toca medidas urgentes de apoyo a la labor social que realizamos”
Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España
Tendencia consolidada
De acuerdo con las estimaciones que proceden de un estudio realizado por el Observatorio para la Sostenibilidad de Plena inclusión, se aprecia una tendencia consolidada de aumento en los costes de las prestaciones de servicios esenciales en las entidades. La red de atención de Plena inclusión, apoya en todo el EStado a 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a través de los 4.000 centros y servicios.
El incremento en los gastos anuales de las entidades era en el mes de mayo, según un estudio publicado por Plena Inclusión, del 9% lo que se traduce en una seria amenaza para la supervivencia de las entidades.
Un trabajo reciente de Plena inclusión Andalucía revela que el incremento de gastos entre sus entidades fue un 12% superior en 2021 que en el año anterior. Entre las principales consecuencias de este aumento se haya el peso de una inflación desbocada.
Iniciativas para paliar los efectos
Desde Plena inclusión se prepara una batería de iniciativas que garanticen el fortalecimiento y la sostenibilidad de sus 950 asociaciones. Entre ellas la mejora de los mecanismos de concertación y eficiencia en la relación con las administraciones autonómicas y estatales que permitan convenir precios públicos más ajustados a una realidad difícil en el marco de una crisis económica cada vez más acuciante.