Plena Inclusión Madrid

Plena Inclusión Madrid agradece a la Comunidad la puesta en marcha del acceso libre de la persona de apoyo en Teatralia

Plena Inclusión Madrid ha agradecido a la Comunidad de Madrid y en particular a los responsables de Teatralia, y  a su directora, Lola Lara, la puesta en marcha de una iniciativa que permite a la persona de apoyo de las personas con discapacidad intelectual acceder libremente al espectáculo F.I.R.A. (Fenómenos Inverosímiles Rescatados del Anonimato) del Colectivo Tierra y Ateneu Popular 9 Barris, el próximo 2 de abril en los Teatros del Canal.

«El hecho de poner en marcha esta medida en un primer espectáculo es un paso enorme para el colectivo que, desde hace años, viene reivindicando la necesidad de establecer medidas que permitan a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, disfrutar del ocio y la cultura sin que ello suponga duplicar el sobreesfuerzo económico de las familias» Javier Luengo. Director general Plena Inclusión Madrid.

En este sentido, Luengo recordó que las personas con discapacidad intelectual requieren apoyos personales por encima de cualesquiera otros, de ahí que siempre hayamos defendido el acceso libre de dicho apoyo.

Somos conscientes, explicó el director, de que puede ser una medida compleja para su implantación global, pero con acciones como esta podemos ir comprobando cuál es la fórmula idónea para su puesta en marcha.

Actualmente,  las entradas para el espectáculo  F.I.R.A. pueden adquirirse por internet, tanto para la persona con discapacidad intelectual como para la persona de apoyo (a coste cero esta última).  En este sentido, y como no puede ser de otra manera, es preciso que la persona con discapacidad intelectual que vaya con una persona de apoyo, presente en la entrada la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad.

Luengo quiso agradecer también que Teatralia haya adaptado a lectura fácil y también mediante pictogramas, el programa de mano que se entregará en dicho espectáculo F.I.R.A., en  un esfuerzo importante por garantizar accesibilidad cognitiva del espectáculo