Plena Inclusión Madrid

Plena Inclusión Madrid y Alsa refuerzan su colaboración para potenciar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual en el transporte público

Plena Inclusión Madrid y la empresa de autobuses Alsa

firman un convenio de colaboración

 

El pasado jueves 26 de septiembre

Plena Inclusión Madrid y la empresa de autobuses Alsa

firmaron un nuevo convenio de colaboración

tras casi 10 años de trabajo juntos.

Un convenio es un acuerdo entre personas,

organizaciones o instituciones.

 

El objetivo de este convenio es promover los derechos y la autonomía

de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

en el transporte público por carretera.

 

Javier Luengo, director de Plena Inclusión Madrid,

y Víctor López, director de Alsa,

firmaron este convenio por el que Plena Inclusión Madrid

orientará a la empresa Alsa sobre leyes de discapacidad

y accesibilidad cognitiva.

 

También van a reforzar el programa Viajando con apoyo

con el que las personas con discapacidad,

con un grado igual o superior al 33 por ciento

tienen un 15 por ciento de descuento en el precio de su billete

y sus personas de apoyo viajan gratis.

Por ejemplo, cuando el billete cuesta 20 euros,

la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo

solo pagará 17 euros y su persona de apoyo viajará gratis.

 

Además, el Servicio de Información y Orientación

de Plena Inclusión Madrid, también conocido como SIO,

informará a los empleados de Alsa

en todo lo que necesiten saber sobre discapacidad intelectual o del desarrollo.

Plena Inclusión Madrid y la empresa de movilidad Alsa han suscrito esta semana un convenio de colaboración para promover los derechos y la autonomía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el transporte público de viajeros por carretera.

El director general de la Federación madrileña, Javier Luengo, y el director general de Alsa, Víctor López, han firmado este convenio que establece una estrategia conjunta  por la que Plena Inclusión Madrid ofrecerá asesoramiento especializado a Alsa en legislación sobre discapacidad y en materia de accesibilidad cognitiva.

Esto permitirá a Alsa ampliar las prestaciones a las personas de este colectivo y aumentará el bienestar de las personas con discapacidad intelectual a la hora de viajar.

Se refuerza el programa ‘Viajando con apoyo’

Ambas organizaciones consolidan su sinergia tras casi una década de trabajo conjunto y con una visión de futuro compartida sobre la construcción de sociedades inclusivas.

De izquierda a derecha, la directora de Estrategia y Desarrollo en Plena Inclusión Madrid, Silvia Sánchez, el director general de Alsa, Víctor López, el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, y el director de Personas España de Alsa, Elías Rubio

Además, se mantiene y se refuerza el proyecto conjunto ‘Viajando con apoyo’, que lleva tres años desarrollándose con éxito. 

El programa consiste en la gratuidad del billete de las personas de apoyo y en la aplicación de un 15% de descuento en el billete para personas con discapacidad, lo que supone un importante ahorro. Hasta el día de hoy, 890 personas se han beneficiado con esta iniciativa: 445 personas con discapacidad y 445 personas de apoyo.

El acuerdo también contempla que el Servicio de Información y Orientación de Plena Inclusión Madrid (SIO) estará disponible para que los empleados y empleadas de Alsa puedan recibir información clara, veraz y accesible que sea de utilidad para la toma de decisiones en materia de discapacidad intelectual o del desarrollo.

“Viajar es una actividad que da calidad de vida a las personas con discapacidad intelectual, y por eso buscamos facilitar todo el proceso, desde que se organiza un trayecto hasta que se llega a destino, contando en todo momento con profesionales preparados y asesorados en materia de discapacidad”

"Avanzar en accesibilidad universal es una prioridad. En Alsa llevamos años trabajando muy satisfactoriamente con Plena Inclusión para que viajar sea accesible a todas las personas. Ahora reforzamos esta colaboración con su asesoramiento en materia legislativa y de accesibilidad cognitiva"

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp