Esta información estará adaptada en 24h
Plena inclusión Madrid ofrecerá apoyos a medio centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de dieciocho entidades del movimiento asociativo, para que puedan paliar o prevenir situaciones de soledad no deseada.
Estos apoyos son posibles gracias a la recaudación de la gala solidaria ‘No te rías sólo’, celebrada en noviembre de 2022 con el patrocinio de Fundación ONCE y Fundación Gmp.
Precisamente con representantes de entidades colaboradoras, ha tenido lugar este jueves 9 de marzo un encuentro simbólico en el que han participado algunas de las personas beneficiarias de estos apoyos. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones de la Fundación Aprocor, donde su directora Leticia Avendaño, ha dado la bienvenida a las personas asistentes.
Avendaño ha destacado que el proyecto de apoyos para prevenir y paliar la soledad no deseada es muy importante porque “algo está pasando para que la gente se sienta sola y hay que apoyarlas para que se sientan queridas y acompañadas”.
En este sentido Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, se ha referido a la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a sufrir esta soledad no deseada, antes de destacar el valor de las alianzas para que una idea fuera tomando forma hasta movilizar a una docena de monologuistas en una causa solidaria.
Luengo ha destacado la generosidad e implicación del Mago Karim y la confianza y el apoyo de Fundación Gmp y Fundación ONCE, a quienes ha agradecido su compromiso.
Poner rostro a los proyectos
Alberto Vaquero, jefe del departamento de proyecto de Fundación ONCE ha valorado especialmente este encuentro con las personas beneficiarias ya que en ocasiones “se aprueban proyectos y no siempre se ven la cara y los ojos de las personas”.
Por su parte, José Sanz, responsable de comunicación de Fundación Gmp, ha señalado que para la Fundación Gmp es muy importante “unirnos a proyectos innovadores que inciden en aspectos más emocionales”, mientras que Mago Karim tras agradecer a las entidades asistentes su implicación para hacer realidad el proyecto ha recordado cómo su primera actuación fue para personas con discapacidad intelectual y “pensé que todo el público iba a ser siempre así de bueno”.
Una persona con discapacidad intelectual, Francisco de la Cruz ha explicado que vive y se siente solo. «Los fines de semana me aburro mucho en casa” ha explicado, antes de señalar que gracias a los apoyos recibidos “ya he ido a la bolera y a tomar algo y quiero más planes».