Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Plena Inclusión Madrid ha lanzado un nuevo curso formativo dirigido a profesionales y voluntarios que trabajan con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a todas las personas interesadas en este campo, con el objetivo de ofrecer herramientas concretas para abordar la sexualidad desde una perspectiva educativa y de apoyo.
Este proyecto, gratuito y accesible, cuenta con un valor añadido especial: ha sido impulsado por el sexólogo Carlos de la Cruz, quien ha dedicado su trayectoria a la formación y asesoramiento en este ámbito.
Bajo el título «Del tabú a las tareas: Nos ocupamos de Educar y Atender la Sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo», el curso se compone de cinco vídeos formativos que abordan diferentes aspectos clave:
✔ Capítulo 1 – Que no se acabe la madeja: Orígenes y evolución de la educación sexual en este ámbito. (52 min.)
✔ Capítulo 2 – En la dirección de conocerse: Información y educación sexual, el papel del cuerpo y la perspectiva de género. (61 min.)
✔ Capítulo 3 – En la dirección de aceptarse: Autonomía, autodeterminación, identidad de género y orientación sexual. (55 min.)
✔ Capítulo 4 – En la dirección del bienestar: Intimidad, apoyos necesarios, relaciones personales y prevención de abusos. (55 min.)
✔ Capítulo 5 – Con Sentido y con Sensibilidad, una sesión específica dirigida a familiares, que ofrece orientación sobre cómo acompañar y entender la sexualidad de sus hijos o familiares con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Un recurso formativo accesible para todas las entidades
El derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual es una realidad recogida en el Posicionamiento de Plena Inclusión España (2017), que establece pautas esenciales como la información, la educación sexual, la autonomía, la identidad de género o la prevención de abusos. Sin embargo, en muchas entidades sigue siendo un desafío organizar formaciones específicas debido a la falta de tiempo, presupuesto o la continua rotación de personal.
Estos vídeos han sido concebidos como un material de apoyo accesible y gratuito, que puede ser utilizado tanto en grupo como de manera individual, para profesionales con experiencia o nuevas incorporaciones, y que permite su implementación flexible en cualquier entidad de Plena Inclusión Madrid y otras federaciones de Plena Inclusión España.
En el caso de las familias, este material facilita la llegada del contenido a todos los hogares, especialmente a aquellos que por diferentes motivos no pueden acudir a formaciones presenciales.
Desde Plena Inclusión Madrid agradecemos que Carlos de la Cruz ponga su conocimiento y experiencia a disposición de entidades, profesionales y personas interesadas en este contenido, y que lo haga de forma abierta y accesible.
Acceso gratuito a los materiales
Los vídeos estarán disponibles de manera gratuita para todas las entidades y familias interesadas. Cuantas más personas se formen, mayor será el impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.