Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Plena Inclusión Madrid desarrolló 40 proyectos en red durante el año 2023 y prestó más de 12.000 apoyos, tal y como recoge el informe anual que se presentó y aprobó en la pasada Asamblea de la federación.
Dentro de los proyectos más novedosos y destacados del año, cabe citar la creación del Consejo de Familias, la Oficina de Vida Independiente en red de carácter regional, la formación específica para combatir la brecha digital en mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo, el proyecto europeo de desinstitucionalización de Mi Casa, así como la consolidación de las redes de accesibilidad, sostenibilidad y empleo.
Los apoyos se han prestado en diferentes ámbitos de la vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias: la cultura, el ocio, la educación o el acceso a la justicia. Además, se han facilitado servicios fundamentales como la atención temprana a la infancia con discapacidad o a promover la igualdad efectiva de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.
A lo largo de sus páginas, el informe anual desgrana el impacto de esos proyectos agrupados en áreas de actividad y ejecutados en su mayoría a través de la red de entidades que forman parte de la federación, que ofrecieron más de 12.000 apoyos. En total, casi 21.000 personas se beneficiaron de las actividades impulsadas en cada uno de esos programas. Más de la mitad, fueron personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
El informe se puede ver en este enlace, y está también en lectura fácil.