Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.
Plena Inclusión Madrid y la Fundación GMP han reforzado esta semana su compromiso con la Atención Temprana a niños y niñas con discapacidad intelectual o en riesgo de desarrollarla.
El director general de la federación madrileña, Javier Luengo, y la vicepresidenta de la Fundación GMP, Marta Montoro, han celebrado la renovación de este convenio, que cuenta ya con once ediciones a sus espaldas. La firma ha coincidido con el 16 de junio, Día Nacional de la Atención Temprana, y se ha llevado a cabo en el centro de la Asociación APSA en Arganda del Rey, uno de los 24 centros que han recibido financiación en este programa a lo largo de los años.
Gracias a este acuerdo, 478 menores de entre 0 y 6 años procedentes de familias con escasos recursos económicos han tenido acceso a más de 22.000 horas de intervención especializada. Esta ayuda ha marcado la diferencia para cientos de familias que, de otro modo, no habrían podido acceder a tratamientos fundamentales para el desarrollo de sus hijos.
El programa, impulsado por ambas organizaciones desde hace más de una década, garantiza un enfoque personalizado en centros especializados distribuidos por toda la Comunidad de Madrid. La Atención Temprana permite intervenir en un momento clave del desarrollo infantil, previniendo o mitigando la aparición de dificultades que podrían acentuarse en el futuro sin los apoyos adecuados.
Durante el acto de renovación, el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, ha resaltado que «cientos de niños han tenido y tienen acceso a tratamientos esenciales justo en el momento en el que más los necesitan. Renovar este compromiso con Fundación GMP es mucho más que firmar un acuerdo: es mantener viva una red de apoyo que transforma vidas».
"Cada hora de intervención marca un antes y un después para muchas familias”
Javier Luengo
Con iniciativas como esta, Plena Inclusión Madrid y Fundación GMP demuestran que la colaboración entre entidades sociales y fundaciones privadas es una herramienta clave para hacer que los apoyos lleguen donde más se necesitan.