Plena Inclusión Madrid

Los XI Premios Plena Inclusión Madrid muestran que «la colaboración es capaz de derribar todas las barreras»

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

¡Aún nos estamos reponiendo de la Gala de los Premios Plena Inclusión Madrid! Año tras año, los reconocimientos de la federación madrileña siguen consolidándose como un evento referente en el ámbito de la discapacidad intelectual o del desarrollo.

En 2025 hemos celebrado la XI edición de unos galardones que reconocen la labor y los proyectos de personas, entidades, instituciones y organismos: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, LALIGA GENUINE, el diario 20 Minutos y Carlos de la Cruz.

Palabras del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, durante la inauguración

«Los proyectos seleccionados este año son ejemplares porque todos ellos tienen la capacidad de impulsar cambios y transformar realidades», ha destacado el presidente de la federación, Tomás A. Sancho, durante la inauguración de la gala. “Once años después de su creación, los premios siguen manteniendo su esencia de visibilizar a quienes caminan junto a nosotros», ha afirmado.

En este sentido, ha llamado a seguir fortaleciendo las alianzas entre lo público, lo privado y lo social. «Aún persisten desafíos importante y solo desde la colaboración y el compromiso compartido podremos derribar todas las barreras». 

Aforo completo en Meeting Place para asistir a la Gala de Premios
El viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Pablo Gómez-Tavira

El presidente de la federación ha estado acompañado por el viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez-Tavira, quien ha recalcado que «la diversidad es riqueza» y que las entidades del sector social «son muy necesarias». «No quiero imaginar el apagón que se produciría en la Comunidad de Madrid si desaparecieran las entidades».

Cumplir años, premiar la inclusión

El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, durante el discurso de agradecimiento

El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, ha recogido el premio destinado a la Consejería de la Comunidad de Madrid. Martín ha hecho hincapié en proyectos inclusivos del Ejecutivo regional como la adaptación de materiales de la Red Itiner y de otras exposiciones que permiten “acercar el arte y el ocio a todas las personas”.

 “LALIGA GENUINE va a seguir promoviendo la inclusión y la igualdad a través del deporte”, tal y como ha afirmado Clemente Villaverde, presidente de la Fundación LALIGA, en su discurso de agradecimiento. “No solo es una liga, es un mensaje de compromiso para construir una sociedad mucho más justa y sostenible”.

El presidente de la Fundación LALIGA, Clemente Villaverde
El sexólogo y académico Carlos de la Cruz

Carlos de la Cruz ha protagonizado un emotivo discurso de agradecimiento en el que ha expresado “la inmensa felicidad” que le ha dado recibir este premio, un premio que ha querido compartir «como legado». “Cada vez que las personas con discapacidad mejoran, mejoramos todos, porque una sociedad con más educación sexual, con más igualdad, es una sociedad más accesible”.

En el caso de 20 Minutos, su director Jesús Morales ha destacado que “la cabecera tiene como objetivo contar la historia de la gente y ser un altavoz de sus preocupaciones y reivindicaciones”. “A través de la sección Capaces, buscamos que la sociedad comprenda la complejidad de la discapacidad”, ha afirmado al recoger un premio que ensalza el trabajo periodístico de 20 Minutos.

El director de 20 Minutos, Jesús Morales, y la redactora de Capaces, Merche Borja, acompañados por el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio

La gala, celebrada en Meeting Place, ha finalizado con una gran foto de familia de premiados y autoridades con la vista puesta en seguir cumpliendo años premiando la inclusión.

¡Os invitamos a disfrutar con las mejores imágenes del evento!