Plena Inclusión Madrid

Fundación Garrigou lanza un reto deportivo solidario para renovar su gimnasio de fisioterapia

Fundación Garrigou organiza un reto solidario. Consiste en hacer 42 kilómetros corriendo, andando, nadando o en bicicleta.

La entidad quiere recaudar fondos con este reto.

El dinero recaudado se utilizará para reformar el gimnasio de fisioterapia del colegio María Corredentora.

Para colaborar hay que apuntarse en esta página web.

La Fundación Garrigou, en colaboración con BFK Asesores, lanza un reto deportivo solidario con el objetivo de reformar el gimnasio de fisioterapia del colegio de educación especial María Corredentora, centro que presta atención a más de 300 niños y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo. La entidad recuerda que su Servicio de Rehabilitación Especial es fundamental para ayudar al alumnado a  desarrollar su potencial al máximo y que disponer de instalaciones así en el propio centro contribuye además a la conciliación familiar.

El reto consiste en completar la distancia equivalente a un maratón (42 kilómetros) caminando, corriendo, nadando o en bicicleta durante la semana del 7 al 13 de junio para sumar un total de 5.000 euros. 

Las personas interesadas en colaborar con esta iniciativa deben acceder a la página de Proyectos Wehelpic, plataforma online que promueve propuestas en las que se une la solidaridad y el deporte, y buscar el reto solidario de Garrigou y BFK Asesores.

El colegio de educación especial María Corredentora, que atiende a niños, niñas y jóvenes de entre 4 y 20 años, dispone de un servicio de fisioterapia integrado en sus instalaciones, lo que supone un beneficio tanto para el alumnado como para las familias.

La entidad incide en que este servicio permite una atención personalizada por parte de unos profesionales que están familiarizados con la persona atendida desde que su corta edad, en la mayoría de los casos. Estos profesionales ofrecen también dentro del servicio un seguimiento a aquellas intervenciones que sean externas, al trabajar por ejemplo la rehabilitación de un niño que haya sido operado o que tenga alguna lesión.

Foto de Tirachard Kumtanom en Pexels

COMPARTE

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp