Plena Inclusión Madrid

El Senado incorpora a 5 personas con discapacidad intelectual

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

Tras superar el proceso selectivo, contarán con un mentor formado por Plena Inclusión Madrid que les acompañará en la acogida e incorporación a sus puestos de trabajo para garantizar su inclusión.

Cinco personas con discapacidad intelectual firmarán el contrato laboral en los próximos días, finalizado el proceso selectivo para personas con discapacidad intelectual de la Cámara Alta.

Los contenidos evaluables para las personas candidatas fueron adaptados a lectura fácil por el Servicio Adapta de Plena Inclusión Madrid, quien posteriormente formó a personal del Senado para facilitar la inclusión social y laboral y que cada persona pueda contar con un mentor.

Así al menos 80 personas de las unidades administrativas, que forman los equipos de trabajo en las que desarrollarán sus funciones los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, han recibido sesiones de información y sensibilización en discapacidad intelectual, y otras cinco, que serán las personas que ejerzan como ‘mentoras’ en los departamentos, recibieron formación en el análisis y definición del puesto de trabajo y en la provisión de apoyos.

Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid ha agradecido al Senado su sensibilidad a la hora de poner en marcha estas acciones formativas así como la figura del mentor, que “se convierte en un apoyo natural de gran valor para garantizar el éxito de esta convocatoria de oposiciones que ha tenido muy presente la accesibilidad cognitiva”.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp