Plena Inclusión Madrid

Testimonios y entornos inclusivos para sensibilizar sobre sexualidad y discapacidad

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

Plena Inclusión Madrid ha celebrado una jornada para visibilizar y dar voz a las personas LGTBI con discapacidad intelectual o del desarrollo. 

El encuentro ha tenido como principales objetivos sensibilizar, formar y visibilizar al colectivo LGTBI dentro del ámbito de la discapacidad intelectual hablando de identidad, orientación sexual y derechos. «Sensibilizar y visibilizar son acciones necesarias para construir una sociedad donde todas las personas puedan vivir con libertad, respeto y dignidad», se ha destacado desde la federación madrileña.

El subdirector General de Integración Social, Pedro Romero-Nieva, y al director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo

Enmarcada en el convenio de colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, la cita ha sido inaugurada por el subdirector General de Integración Social, Pedro Romero-Nieva, y al director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, y ha reunido a personas participantes en grupos autonómicos de diversidad sexual y a miembros del movimiento asociativo.

Uno de los momentos más destacados ha sido la intervención de Víctor López, participante del grupo autonómico de Nuevas Masculinidades, y Virginia Romero, del grupo Diversas y Sexuales, quienes han compartido sus vivencias y reflexiones con el público.

Sus testimonios han puesto de relieve la necesidad de respetar y reconocer las múltiples identidades de las personas con discapacidad intelectual. Ambos han coincidido en la necesidad de seguir impulsando espacios donde se pueda hablar «con libertad y sin miedo» de la propia orientación o identidad, superando los prejuicios que todavía existen en muchos entornos.

La jornada ha contado con decenas de asistentes a la Biblioteca Eugenio Trías de Retiro
La compañía Amás Escena ha representado una obra de teatro sobre derechos, emociones y estigmas

Además, la compañía Amas Escena ha representado una obra de teatro que ha invitado a la reflexión sobre los derechos, las emociones y los estigmas que afectan a las personas LGTBI con discapacidad intelectual. Esta propuesta escénica ha sido un cierre inspirador para una jornada que ha apostado por la cultura como herramienta de transformación social.

COMPARTE

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp