Plena Inclusión Madrid

‘The Dedal Games’, el videojuego inclusivo del Museo Thyssen

El Museo Thyssen ha presentado un videojuego. 

Este videjuego es inclusivo y tiene en cuenta la accesibilidad: la lectura fácil y la comunicación aumentativa. 

Han participado en su elaboración colegios, centros de mayores y de discapacidad. 

Entre esas organizaciones está Grupo Amás. 

El área de educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta su proyecto The Dedal Games, una iniciativa que forma parte de su programa Museo Fácil y que ha contado con la colaboración de Fundación Iberdrola España. 

The Dedal Games es un videojuego accesible y de carácter inclusivo, elaborado de manera colectiva por diferentes comunidades como el CEIP Marcelo Usera, la ASociación Madrileña de Espina Bíficda, Grupo Amás, los centros municipales de mayores de Vallecas y CRPS La Latina. Además, Gammera Nest ha realizado el desarrollo técnico.

‘The Dedal Games’ es un videojuego hecho desde la accesibilidad, tal y como explicó en la presentación Daniel Sánchez Mateos, director de Gammera Nest. «Los grupos de trabajo de los colectivos participantes han decidido qué pasa en el juego y cómo».

Incluye comunicación aumentativa y lectura fácil

El resultado de esta participación es un videojuego con 5 historias inspiradas en 5 obras del museo, y un relato que refleja los intereses y problemáticas de estas comunidades: soledad no deseada, discriminación, igualdad… El jugador deberá superar retos y atravesar las obras haciendo frente a obstáculos. La idea es normalizar una realidad diferente y hacerla llegar a todos los públicos. 

En su búsqueda de una mayor accesibilidad es posible jugar en lectura fácil, validada por AMÁS Fácil, o en comunicación aumentativa con apoyo de sistemas aumentativos de comunicación elabordos por Carmen Piedrola desde el CEIP Marcelo Usera.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp