Plena Inclusión Madrid

Plena Inclusión Madrid adapta a lectura fácil 14 trámites administrativos de la Comunidad de Madrid

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

Plena Inclusión Madrid ha adaptado a lectura fácil un total de 14 trámites administrativos en la web de la Comunidad de Madrid para facilitar la gestión de ayudas, certificados, prestaciones y recursos. Gracias a esta documentación en formato accesible, se puede conocer toda la información necesaria para su solicitud de forma online o de manera presencial.

En cada documento adaptado, se explica qué es ese trámite, quién lo puede pedir, qué documentación se requiere para la solicitud, dónde se puede presentar y otra información útil como pueden ser los teléfonos de contacto o los plazos aproximados que tarda la administración en dar respuesta. De esta forma, se facilita al usuario todos esos datos de manera sencilla, con un lenguaje claro y adecuado a las personas con dificultades de comprensión lectora.

Es precisamente en este tipo de adaptaciones donde se puede ver reflejada la utilidad de la lectura fácil, ya que se transmite información que sirve de herramienta llave para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ejerzan sus derechos y participen como cualquier ciudadano o ciudadana en la vida pública.

Acceder a los trámites

Todos los trámites se encuentran en la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid y se puede acceder a ellos pinchando en el icono de ‘Lectura Fácil’ que aparece en la parte superior izquierda del apartado web.

Desde la página web de Plena Inclusión Madrid, los trámites se han recopilado en una página para facilitar su acceso y uso por parte de la ciudadanía con dificultades de comprensión lectora.

Entre los trámites disponibles se encuentran desde ayudas económicas a la natalidad y a la movilidad de personas con discapacidad, carné joven, certificados de discapacidad o familia numerosa, hasta prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad.

Garantía de derechos e inclusión

El director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, ha puesto en valor la colaboración de la federación con la Comunidad de Madrid en su objetivo de abrir las puertas de la administración a toda la ciudadanía y ha destacado “la importancia de la lectura fácil y la accesibilidad cognitiva como garantía de derechos e inclusión”.

“Es fundamental que las personas con discapacidad intelectual dispongan de toda la información en igualdad de condiciones para cumplir con sus obligaciones como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho”

Este trabajo de adaptación forma parte del convenio que mantiene Plena Inclusión Madrid con la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso a la información de todas las personas que viven en nuestra región. La ‘Guía práctica sobre el derecho al voto’ reeditada para las elecciones autonómicas de 2023, la Guía para hacer trámites y gestiones de la Comunidad de Madrid por Internet o la Guía de Instituciones de la Unión Europea, son otros ejemplos.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp