Os invitamos a asistir a la exposición ‘Las primeras profesoras de la UCM’, en la que se puede conocer a fondo la figura de Doña Carmen Gayarre, fundadora de la Fundación Gil Gayarre, y su amplia labor en la universidad, tanto como alumna, docente, e investigadora.
Además de su labor en el ámbito universitario, Doña Carmen fue una de las grandes pioneras en el ámbito de la discapacidad en España y en Europa.
Ante el vacío administrativo que encontró tras el nacimiento de su hijo Luis, con síndrome de Down, doña Carmen comenzó una incansable lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual, preocupándose especialmente de la atención temprana.
Como reconocimiento a su incansable trabajo, recibió el Premio Reina Sofía de Rehabilitación e Integración en 1995.
Hoy en día, la Fundación Gil Gayarre atiende a más de 500 personas con discapacidad de todas las edades, y sigue siendo referente para muchas entidades del sector.
Hasta el 23 de febrero
La exposición estará abierta hasta el 23 de febrero en la Universidad de Educación de la Universidad Complutense (Calle del Rector Royo-Villanova, 1)
En la inauguración de la muestra, su hija Isabel Gil pronunció unas palabras sobre su madre que ayudaron a conocerla mejor.
Doña Carmen estudió Magisterio en la Escuela Normal Oficial de Pamplona y cursó Graduado Social en la Escuela Oficial del Ministerio de Trabajo en Madrid. También se licenció en Filosofía y Letras, especialidad en Filosofía Pura, por la Universidad de Madrid y se Diplomó por la Escuela de Psicología de Madrid. Posteriormente cursó Estudios Sociales en Bruselas en 1924, donde preparó su tesis de licenciatura titulada “Psicología Infantil: aplicación a la primera infancia”.