Plena Inclusión Madrid

Un estudio reciente nos invita a saber más sobre envejecimiento, discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo

Un estudio reciente nos invita a saber más
sobre envejecimiento, discapacidad intelectual
y grandes necesidades de apoyo

Plena Inclusión Madrid hizo un estudio
en colaboración con un equipo de investigación
de la Universidad Autónoma de Madrid.
El estudio lo ha coordinado María Sotillo
que es profesora de psicología de esta Universidad.

El estudio se llama:
Evaluación de calidad de vida y necesidades
de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
a partir de 45 años con amplias necesidades de apoyo
en la Comunidad de Madrid.

En el estudio analizaron de manera profunda
el envejecimiento de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
y los cuidados y apoyos que necesitan en esta etapa de la vida.
Además, amplían informes más antiguos sobre envejecimiento.

Los resultados más importantes del estudio son:

  • Cuando la persona envejece
    su capacidad de aprender y comprender las cosas empeora.
    Por eso es muy importante la prevención
    y los apoyos especializados.
  • Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
    que están envejeciendo,
    reciben menos apoyos de los que necesitan.
    Deberían aumentar y mejorar los apoyos disponibles.
  • Cada persona tiene unas necesidades diferentes.
    Por eso, es necesario adaptar y personalizar los apoyos
    para tener una mayor calidad de vida.

La sociedad debe tener los recursos necesarios
para garantizar los derechos, la inclusión
y el bienestar físico, emocional y social
de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
en todas las etapas de su vida.

Ya se puede consultar el estudio ‘Evaluación de calidad de vida y necesidades de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a partir de 45 años con amplias necesidades de apoyo en la Comunidad de Madrid’.

Esta iniciativa de Plena Inclusión Madrid publicada en los últimos días ha estado coordinada por la profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid María Sotillo en colaboración con un Equipo de Investigación de la Universidad.

En el contenido del texto se amplían informes anteriores y se analiza en profundidad el envejecimiento en personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y la necesidad de los cuidados y los apoyos en esa etapa vital.

El texto arroja tres novedades principales: la relación entre el aumento de edad y el incremento del declive cognitivo, subrayando la importancia de un enfoque preventivo y especializado en los apoyos; la brecha entre apoyos necesarios y disponibles, un hecho que pone de manifiesto la urgencia de incrementar y mejorar los recursos disponibles; y la necesidad de flexibilizar y personalizar los recursos como pilares sobre los que obtener mayor calidad de vida.

Garantizar el bienestar en todas las etapas de la vida

La sociedad necesita disponer de herramientas y estrategias que garanticen el bienestar físico, emocional y social de las personas con discapacidad intelectual en todas las etapas de la vida, así como sus derechos e inclusión.

Este estudio supone una fotografía completa de las personas mayores de 45 años con grandes necesidades de apoyo que nos invita a mirar con atención.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

*Imagen de Freepik.es