Plena Inclusión Madrid

La Radio con Otras Voces [2015]

La Radio con Otras Voces [2015]

Fecha

Soy un cuadro de texto. Haz click en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ya están disponibles los audios del matinal radiofónico “La Radio con Otras Voces” emitido desde las instalaciones de FEAPS Madrid, el jueves 19 de febrero de 2015, gracias al soporte técnico de Radio Enlace. El matinal forma parte del proyecto Más Cultura = Más Inclusión, de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol.

Más de 30 personas con discapacidad intelectual pasaron por los micrófonos de Radio Enlace en Plena Inclusión Madrid para celebrar el Día Mundial de la Radio y su papel social, como herramienta para la participación, el aprendizaje y la salud, y como vehículo fundamental para la transmisión de cultura.

A continuación os dejamos los cuatro bloques de emisión y un pequeño resumen de contenido.

Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.

Bloque 1

Conducen: Daniel Olías de Fundación Juan XXIII e Irene Soto, de Fundación Síndrome de Down de Madrid

Inauguración (00:00)

– Javier Inclán y Luis Roldán. Fundación Repsol
– Javier Luengo, FEAPS Madrid.

Tertulia política (26:00)

– Daniel Díaz, autogestor Fundación Ademo
– Ana Villalobos, autogestora Asociación Adisli
– Borja Fanjul, PP
– Alberto Reyero, UPyD
– Carmen Toledano, PSOE
– Joaquín Sanz, IU

La cultura como nicho de empleo (01:09 min)

– Ana Lozano, FEAPS Madrid
– Dolores Fernández, Teatro Valle Inclán
– Alfonso Dopacio, alumno en prácticas

Bloque 2

Conducen: Marisa Martínez y Eduardo López, de Grupo Amás.

Entrevista: Marisol Picarzo. Bienvenidos a la Radio. (00:00)

La radio como herramienta de participación (05:30) 

– Juan AntonioTirado y Chechu. Radio María
– Francisco Aragón. Radio Enlace.
– Laura Prieto. Sector 3
– Irene Soto. Gente Extraordinaria

Entrevista a Carmen Pérez Anchuela (33:30)

La Radio como herramienta para la reinserción social. Entrevistamos a internos del módulo de Estremera: (47:30)

– Juan Carlos Pérez. Interno.
– José Iván Muñoz. Interno.
– Susana Pérez. Técnico de Asociación Iris.

El Arte como profesión. Compañía profesional Fritsch Company. (57:50)

– Gabriela Martín. Directora Artística
– Yael López, bailarina

Bloque 3

Conducen: Vicente Marco y Miguel Rodríguez, de Afanias, y Vicente Moraleda, de Fundación Gil Gayarre

La Radio como herramienta para la educación. (00:00)

– Irene López. profesora Estudio 3
– Pilar Cobos e Ivan Cebrián, alumnos.

La Radio para prevenir el envejecimiento. FEAPS Aragón (08:20)

– Jose Antonio Luño: profesional
– Luis Muñoz: persona con discapacidad intelectual
– Isabel Solans: persona con discapacidad intelectual

Emprendimiento en discapacidad. (26:32)

– Raquel Cárcamo. Cooperativa Altavoz.

Cultura: Difusión de creaciones de compañías inclusivas. Festival Una Mirada Diferente. (30:30)

– Inés Enciso y Miguel Cuerdo. Directores Artísticos. CDN.
– Vega Pérez, espectadora.

Bloque 4

Conducen: Jesús Malpartida, Jesús Cifuentes, Jesús Bermejo y Carlos Barragán, de la Fundación Trébol

Entrevista a Dolores Navarro. Ayuntamiento de Madrid. (00:00)

– Por Sergio Lázaro.

Cultura. El Arte como profesión. (23:00)

– Virginia Ruiz. Artista Afanias.
– Rodrigo González. responsable Cultura Afanias.
– Chema Rodriguez Calderón, actor.

Nosotros nos representamos (39:00)

– Daniel Díaz, representante Ademo
– Begoña González, candidata Fundación Aprocor
– Ana Villalobos, autogestora Adisli.

Historia de la Radio. (47:00)

Información relacionada

Cargando...

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp