DESCRIPCIÓN
La asistencia personal es un servicio a través del cual las personas con discapacidad pueden mejorar su participación en cualquier contexto de su vida.
Posibilita que puedan llevar una vida independiente al tiempo que fomenta su autodeterminación, autonomía personal y toma de decisiones. Proporciona una oportunidad para el empoderamiento y la inclusión de las personas con discapacidad.
A través de la figura del asistente personal se ofrece un apoyo flexible, personalizado y respetuoso con las decisiones de la persona con discapacidad, y a la vez se garantiza que los derechos, la seguridad y la dignidad de la persona estén protegidos en todo momento.
“La vida independiente es el objetivo y la asistencia personal el medio para hacerlo”. Antonio Centeno. Foro de Vida Independiente.
Plena Inclusión Madrid promueve el conocimiento y el desarrollo de la asistencia personal entre las personas con discapacidad intelectual, entendiendo ésta como una herramienta clave para una vida independiente. Además, trabaja para que desde las administraciones públicas este servicio se financie de forma adecuada y suficiente.
ASISTENCIA PERSONAL
COMO DERECHO
La asistencia personal es un derecho de toda persona con discapacidad, independientemente de sus necesidades de apoyo. Supone contar con oportunidades y apoyos para tener el mayor control posible sobre su vida y desarrollar su proyecto de vida en libertad.
ASISTENCIA PERSONAL
COMO MANERA DE VIVIR
La persona con discapacidad intelectual construye y desarrolla su vida según sus propios criterios, valores, metas, preferencias o formas de ser.
Lo hace con los apoyos que quiera y que necesite, prestados por el/la asistente personal.
COLABORADORES


AGENDA 2030


CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Artículo 19: Vida independiente y ser incluido en la comunidad
BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN

Proyecto ejecutado en red con las entidades federadas