“La Red Más Social del Mundo» es una campaña de sensibilización de Plena Inclusión Madrid.
El vídeo hace una comparación entre la comunicación en las redes sociales y la vida real.
La campaña anima a interactuar con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para fomentar su inclusión.
DESCRIPCIÓN
«La red más social del mundo» es una campaña de sensibilización de Plena Inclusión Madrid que pretende fomentar la interacción con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y mejorar su inclusión en la sociedad. Para ello, recurre a las características propias de las redes sociales y las traslada al mundo no digital en clave de humor, proponiendo una mayor comunicación entre las personas.
La campaña está protagonizada por un heterogéneo grupo de casi cincuenta personas provenientes de distintos ámbitos, desde entidades pertenecientes al movimiento asociativo hasta creadores de contenidos digitales muy activos en redes sociales como periodistas, bloggers, instagramers, tuiteros o youtubers.
Entre los protagonistas del vídeo están Mónica de la Fuente, CEO de Madresfera; los periodistas Juan Antonio Tirado y Melisa Tuya; Lucía Chacón, de Menudo Numerito; Serafín Molino, de Los Ángeles de Papi, Jose Manuel Pérez «Tropocolo», Raúl Corrons «papá cavernícola» e Iván Santacruz «un papá mago», todos ellos de Papás Blogueros.
Han colaborado en la campaña las siguientes entidades: Alas Madrid, Asociación Argadini, Aspandi, Grupo MHG, Jicoteca, Asociación Sí Puedo!, Asociación Síndrome X-Frágil Madrid Afanias, AMPinto, Asociación Ami-3, Asociación Rudolf Steiner, Asociación Síndrome De Williams Madrid, Aspadir, Casa Santa Teresa, Down Madrid, Fundación Ademo, Fundación Aprocor, Fundación Gil Gayarre, Fundacion Juan XXIII Roncalli, Fundación Trébol, Grupo Amás, Hogar Don Orione, Mirando por África y Prodis.
COLABORADORES



