El empleo personalizado es una metodología que ayuda a personas con discapacidad con muchas necesidades de apoyo a encontrar un empleo.
Esta metodología consiste en descubrir los talentos de la persona y sus contactos en su entorno.
Con ese análisis, se negocia con las empresas para crear puestos de trabajo únicos y exclusivos para esa persona.
DESCRIPCIÓN
El Empleo Personalizado es una metodología que busca generar oportunidades de empleo individualizado en las que el empleo se adapta a la persona.
Es una metodología de gran utilidad para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo con más necesidades de apoyo, bien porque tengan discapacidad múltiple, problemas de salud mental, alteraciones de la comunicación… o porque hayan sido excluidos de procesos de selección laboral en diferentes situaciones.
Con el apoyo de los equipos de profesionales, la persona indaga en su propia historia para identificar sus talentos, los recursos y el apoyo que tiene en su entorno. La persona con discapacidad se convierte en protagonista de todo el proceso de búsqueda de su empleo y de negociación con la empresa, para crear un puesto de trabajo adecuado para ella.
Gracias a un proyecto impulsado por el Ministerio de Inclusión y Plena Inclusión España, participan en este proyecto 86 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de 13 entidades miembro de Plena Inclusión Madrid, y la propia Federación.
A lo largo de 2022 y 2023, 43 personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la Comunidad de Madrid se beneficiarán de itinerarios y apoyos para el empleo personalizado, y junto con otras tantas que forman parte de un grupo de control, serán objeto de un estudio de investigación que tiene por objetivo mejorar la propia metodología del empleo personalizado de tal forma que sus resultados incidan en el diseño de mejores políticas sociales dirigidas a colectivos más vulnerables.
PARTICIPAN EN EL PROYECTO:
Participan en el proyecto 44 organizaciones de 12 Comunidades Autónomas.
En la Comunidad de Madrid, forman parte del proyecto Adisli, Afanias, Aleph TEA, Apadis, Apascovi, Asperger Madrid, AS.PI.MIP, Avante3, Down Madrid, Fundación A LA PAR Fundación Aprocor, Fundación Prodis, Fundación Raíles y Plena inclusión Madrid
COLABORADORES



AGENDA 2030



CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Artículo 27: Trabajo y Empleo

Proyecto ejecutado en red con las entidades federadas