Plena Inclusión Madrid

Funcionamiento Intelectual Límite / Inteligencia Límite

DESCRIPCIÓN

Las personas con inteligencia límite y sus familiares encuentran numerosas barreras, tanto para la detección y el reconocimiento de sus necesidades y apoyos específicos, como para su participación social y el ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones.

Las personas con inteligencia límite pertenecen a grupos concretos de personas con discapacidad intelectual en los que se han detectado necesidades relacionadas con el riesgo de exclusión social. Además, parte del colectivo pertenece a dos, tres, o más grupos concretos en riesgo de exclusión social (envejecimiento, problemas de conducta, riesgo de consumo adictivo, implicación en procesos judiciales… etc).

Desde Plena Inclusión Madrid impulsamos la mejora de la calidad de vida de las personas con inteligencia límite desde una visión holística, con el fin de entender procesos y sistemas más complejos, que tal vez no se encuentren visibles y requieran un mayor trabajo a nivel de razonamiento.

Además, realizamos acciones de sensibilización social y hacia profesionales del ámbito sanitario, penitenciario, educativo y otras entidades del ámbito de la exclusión social, para dar respuesta a las necesidades específicas de las personas con inteligencia límite en estos ámbitos.

Estas consideraciones suponen un reto para la innovación en el diseño de apoyos que llevan a cabo las entidades sociales.

RESULTADOS 2024

  • Se consolida el proyecto común y específico sobre Inteligencia límite puesto en marcha desde la Federación.
  • Desarrollamos un Estudio de Situación y Necesidades de las personas con Inteligencia límite de la Comunidad Autónoma de Madrid.
  • Asentamiento del Grupo de Expertos con diez entidades participantes.

PROYECTOS VINCULADOS

COLABORADORES

logotipo de Comunidad de Madrid IRPF

AGENDA 2030

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
ods10
ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos

BOLETÍN SEMANAL DE INFORMACIÓN