Este programa intenta que las mujeres con discapacidad sepan identificar la violencia de género.
Las mujeres con discapacidad intelectual necesitan:
- Aprender a identificar qué es violencia.
- Aprender que la violencia es un delito y que hay que denunciar.
- Saber qué hacer si al denunciar no nos creen.
Plena Inclusión Madrid apoya a las mujeres en todo el proceso.
DESCRIPCIÓN
Las mujeres con discapacidad intelectual son más vulnerables ante situaciones de violencia de género.
- Porque en muchos casos, estas mujeres no reconocen estar viviendo una situación de violencia o desconocen que la situación vivida es un delito denunciable.
- Porque aun reconociendo la gravedad de lo acontecido, ignoran los medios y maneras para ejercer su derecho a la denuncia.
- Porque cuando se llega a formular ésta, se las atribuye a priori y en aras de su discapacidad, una falta de credibilidad desde todo punto de vista injusta.
Desde Plena Inclusión Madrid tratamos de que las mujeres con discapacidad intelectual dispongan de más recursos para identificar y responder a este tipo de abuso y que los profesionales y las familias conozcan más herramientas para detectar y apoyar a mujeres en esta situación.
Para ello:
- Formamos y empoderamos a mujeres y hombres ante la violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo. Organizamos junto a la UNED y la Comunidad de Madrid una formación universitaria de 60 horas tras la cual el alumnado se convierte en un equipo de formación que imparte sesiones itinerantes de sensibilización dentro y fuera del movimiento asociativo.
- Desarrollamos un curso sobre Nuevas Masculinidades dirigido a hombres con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Ofrecemos información y orientación sobre los recursos de atención disponibles en la red pública y privada y se intermedia si la situación lo requiere.
- Elaboramos folletos informativos y realizamos campañas de sensibilización social, para visibilizar a la mujer con discapacidad intelectual o del desarrollo como víctima, y para denunciar esta lacra social.
COLABORADORES


COMPARTE
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp