

Muchas personas con discapacidad intelectual quieren vivir de forma independiente.
Este área da apoyos a las personas para vivir solos, en pareja o con familiares mayores.
Este programa se basa en:
– la igualdad de oportunidades
– la inclusión social
– la autonomía
– la calidad de vida
En 2012 consiguieron vivir de forma independiente 22 personas con discapacidad intelectual.
A través de este área de trabajo Plena Inclusión Madrid proporciona los apoyos flexibles y no permanentes para que personas con discapacidad intelectual puedan vivir de forma más independiente solos, en pareja, o con familiares de edad avanzada.
Para ello se desarrollan planes individuales para la autonomía de acuerdo con sus propios deseos y planes (planificación centrada en la persona).
Guían la intervención cuatro principios:
– la igualdad de oportunidades para acceder a los bienes y recursos de la sociedad
– la inclusión social , participando en actividades diarias en el entorno en el que la persona vive
– la autonomía y el autogobierno, para tener capacidad de hacer sin ayuda y capacidad de decidir
– calidad de vida, o equilibrio entre las expectativas y los logros de la persona.
Este programa está financiado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid a través de la asignación tributaria del 0,7% a Fines Sociales.