Plena Inclusión Madrid

Análisis de la accesibilidad cognitiva, puntos críticos y propuestas de actuación en el intercambiador de transportes de Moncloa (Madrid)

Accesibilidad transporte

Autores: Álvaro Cervera Escario, Ana Gallardo Rayado, Ester Muñoz, Verónica Escudero (Plena Inclusión Madrid); José Antonio Cascales Moreno, Concepción Chapa Monteagudo (Consorcio Regional de Transportes de Madrid); Concepción García Echave (D.G. Mayores Ayuntamiento de Madrid); Elena Cifuentes Barroso (Ayuntamiento de Madrid EMT); María Isabel Dorado Marín, Martín Ballesteros de las Heras, Gabriel González Frejo, Ignacio Pérez de Prada, Amor Marroquín Romojaro (Metro de Madrid) Clara Isabel Delgado Santo, Cristina Larraz Istúriz, Nieves Peinado Margalef, Isabel Vázquez Sánchez (CEAPAT); Dimas García Moreno, Manuel Ángel Ruano Gutiérrez.

Este documento es un informe sobre aspectos de mejora en accesibilidad cognitiva del Intercambiador de Transportes de Moncloa.

Ha sido realizado por muchas organizaciones públicas, privadas y del sector de discapacidad.

SINOPSIS

El informe que aquí se presenta, responde a la demanda del sector asociativo y a las necesidades de la población en general de impulsar actuaciones para la mejora de esta accesibilidad en procesos relacionados con el desplazamiento en transporte público. El Ceapat recogió este interés e inició la creación de un grupo de trabajo abierto a representantes del sector asociativo, de la administración y del ámbito privado, en el que han participado profesionales interdisciplinares diseñadores gráficos, arquitectos, psicólogos, etc.), con el objetivo de promover el “transporte para todos”.

En el grupo se decide comenzar los trabajos con el análisis de infraestructuras tales como los intercambiadores donde confluyen diferentes modos de transporte. En el mes de julio del año 2012, se inicia el proceso con el análisis, desde el punto de vista de la accesibilidad cognitiva, del Intercambiador de Moncloa por parte de los usuarios del mismo, con o sin discapacidad, así como de los técnicos que han formado parte del grupo de trabajo.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp