Plena Inclusión Madrid

Buensa prácticas de participación y dinamización asociativa

Dinamización asociativa

Edita: FEAPS Madrid

Año de Edición: 2013

Este libro reúne actividades realizadas por asociaciones de FEAPS Madrid.

Son actividades que buscan que las personas con discapacidad intelectual participen en su entorno.

SINOPSIS

El 2013 es para el movimiento asociativo FEAPS el Año del Impulso de la Participación. Con esta iniciativa se pretende reforzar el asociacionismo promoviendo la participación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias y aumentar la apertura a la ciudadanía del movimiento asociativo. Desde toda España se han organizado multitud de actividades. FEAPS Madrid además, ha tratado de recoger las mejores Experiencias y Buenas Prácticas en Participación y Dinamización Asociativa para que éstas puedan ser compartidas y generar aprendizaje.
 
En este documento se recogen en síntesis las buenas prácticas presentadas para que quien lo desee pueda consultar con las personas y organizaciones que las pusieron en práctica.
 
Está dividido en tres categorías:
  1. Apertura a la ciudadanía del asociacionismo de FEAPS: Incluye actuaciones en las que se ha conseguido que los ciudadanos se involucren, colaboren y participen en el proyecto de la entidad.
  2. Promoción de la Dinamización Asociativa en las entidades de FEAPS: Procesos de renovación y dinamización asociativa, en la participación de todas las personas de las entidades: socios, familias, personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, profesionales, voluntarios…
  3. Participación en el Asociacionismo de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo: Acciones donde las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo participen en la vida de la asociación y, con ello, influyan en la toma de sus decisiones.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp