Plena Inclusión Madrid

Carta de Derechos de las personas con discapacidad intelectual FEAPS Madrid

Carta derechos

Edición: FEAPS MadridPatrocina: Ayuntamiento de Madrid

Fecha de Edición: 2007

Este documento se basa en la Convención de Derechos de personas con discapacidad de la ONU.

Une a cada derecho de la Convención, un testimonio de una persona con discapacidad y una reivindicación de FEAPS Madrid.

También están ilustrados con fotografías.

SINOPSIS

La demanda de las personas con discapacidad intelectual de dar cobertura a sus necesidades reales de integración, adaptación e independencia, animó a FEAPS MADRID a incorporar a la programación de su III Plan Estratégico la elaboración de un documento, en forma de Carta de Derechos, en el que se recogiesen esas pretensiones.
 
Para la elaboración de la Carta llegaron a las manos del equipo de trabajo numerosos textos de referencia, entre ellos, otras cartas de derechos de organizaciones afines. Finalmente, el contenido ha tenido como principal referente los derechos incluidos en la reciente Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Acompañan y apoyan la formulación de esos derechos, aportaciones de personas con discapacidad intelectual que expresan en un par de líneas su interpretación como sujetos activos de estos derechos. Estos mensajes se han seleccionado de entre los recibidos en el Certamen de Mensajes Reivindicativos que FEAPS MADRID organizó en 2006 junto con las aportaciones realizadas por los autogestores que han formado parte del equipo de trabajo.
 
Uno de los fines de este movimiento asociativo es ser defensor de derechos de las personas con discapacidad intelectual, y por ese motivo, FEAPS MADRID ha incluido sus propias reivindicaciones con el fin de que se faciliten los medios para que estos derechos se puedan ejercitar con dignidad y libertad. Con el trabajo fotográfico que ilustra estas páginas FEAPS MADRID intenta llamar la atención sobre la persona, y la necesidad de que estos derechos sean realmente efectivos y no queden en meras formulaciones legales. Porque las personas con discapacidad intelectual tienen preocupaciones, capacidades, derechos y obligaciones.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp