Plena Inclusión Madrid

Preguntas y respuestas sobre el testamento en el seno de familias con hijos/as con discapacidad intelectual o del desarrollo

Portada del descargable sobre el testamento

Autores: Plena Inclusión Madrid

Asesora: María José Ruano

Edita: Plena Inclusión Madrid

Financia: Servicio de información y orientación de CERMI Comunidad de Madrid, Plena Inclusión Madrid y la Comunidad de Madrid

Año: 2023

Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias.

SINOPSIS

El testamento es una de las herramientas que permiten a las familias planificar el futuro de su hijo o hija con discapacidad intelectual cuando ellos fallezcan. Se trata de una declaración de últimas voluntades mediante la cual los progenitores pueden determinar en función de sus preferencias qué debe hacerse con su patrimonio después de su fallecimiento, además de poder incluir otras disposiciones no estrictamente patrimoniales.

Otorgar testamento es conveniente siempre, pero especialmente cuando en el seno de las familias existen personas con discapacidad. Es un acto que suele generar muchas dudas a los progenitores, que quieren proteger a su descendiente con discapacidad y al resto de sus familiares. Cada familia y sus circunstancias son únicas, y por ello la redacción del testamento debe adaptarse y estudiarse para responder a cada caso particular. Es un asunto de gran interés para las familias que tratamos de resumir en las siguientes líneas.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp