Plena Inclusión Madrid

Estudio de Situación y Necesidades de las personas con Funcionamiento Intelectual Límite (FIL) en la Comunidad de Madrid

Autor: Dr. José Manuel Hernández López (UAM)

Publica: Plena Inclusión Madrid

Coordina: Responsable del Área de Funcionamiento Intelectual Límite de Plena Inclusión Madrid, Tamara García, y Universidad Autónoma de Madrid.

Año: 2025

SINOPSIS

Este estudio ha sido impulsado por la federación madrileña en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y el Grupo de Expertos en Inteligencia Límite y ha contado con la participación de 113 personas, además de focus groups (grupos de discusión) conformados por familiares, profesionales y personas con funcionamiento intelectual límite. La investigación ha estado dirigida por José Manuel Hernández.

Entre las conclusiones más relevantes, el informe destaca que el 89,4% de las personas con FIL vive con su familia, aunque más de la mitad preferiría hacerlo de manera independiente o con su pareja. Pese a que el 92% cuenta con titulación, solo un 41,6% tiene empleo.

El informe recoge también que el 54% de los encuestados ha sufrido acoso escolar y que el 94,7% ha tenido que cambiar al menos una vez de centro educativo por falta de apoyo, materiales no adaptados o problemas de convivencia. La educación ordinaria ha sido la principal vía de formación (65,5%), aunque con grandes carencias en cuanto a apoyos personalizados. Estas carencias, sumadas a una escasa adaptación social, “refuerzan la necesidad de atención especializada y reconocimiento institucional”.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp