Plena Inclusión Madrid

Guía para familias en la atención a la persona con discapacidad intelectual. Claves para cuidar y cuidarse

Guía para cuidarse

Edición: FEAPS Madrid

Patrocina: Bancaja

Fecha de Edición: 2010

Esta guía da pistas a las familias que cuidan de sus hijos con grandes necesidades de apoyo.

Intenta que mejoren la realización de algunas tareas cotidianas, para que su calidad de vida sea mejor.

SINOPSIS

Según los datos estadísticos del año 2009 publicados por la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid,  5.062 personas con discapaciad intelecutal requieren ayuda de otra persona para la realización de actividades básicas de la vida diaria, por lo que se considera que están en una situación de
dependencia o gran dependencia. El Estudio de Necesidades de las Familias de Personas con Discapacidad Intelectual de FEAPS MADRID, elaborado en 2007, señala que el nivel de satisfacción global de las familias varía en función del grado de discapacidad de sus familiares. Siendo las familias con personas con discapacidad con más necesidades de apoyo las
que manifiestan un mayor nivel de insatisfacción vital.
 
Asimismo, en el anteriormente citado Estudio de Necesidades, se pone de manifiesto que la mayor carga de los cuidados que necesitan las personas con discapacidad intelectual recae
sobre las familias, con las implicaciones que se derivan de ello. La publicación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia ha creado un nuevo marco en el que se reconoce de forma explícita el papel que ejercen los cuidadores informales, en muchos casos familiares, en la atención a personas en situación de dependencia. Esta guía va dirigida a los familiares de personas con discapacidad intelectual con el fin de orientar y facilitar el desempeño de su rol de cuidadores. Para facilitar la asistencia, la atención, el cuidado y la mejora de la autonomía de la persona con discapacidad intelectual Para ofrecer estrategias al cuidador que favorezcan su capacitación y desempeño de la función de ayuda, de forma compatible con el auto-cuidado.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp