Autores: Elaborado por profesionales de la red de servicios de ocio de Plena Inclusión Madrid
Edita: Plena Inclusión Madrid
Año: Edición actualizada en 2024
Colabora: Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.
Esta guía recoge los servicios de ocio de las entidades Plena Inclusión Madrid.
SINOPSIS
Esta guía pretende facilitar una información actualizada y completa de los servicios y programas de ocio que el movimiento asociativo de Plena Inclusión Madrid ofrece a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, a sus familias y al conjunto de profesionales del sector.
Esta guía recoge programas y actividades que llevan a cabo las entidades federadas para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Las actividades se han clasificado en función de su contenido: deportivas, culturales, ocio compartido, turismo y mediación.
Los cuatro primeros programas contienen actividades específicas para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo o mixtas, aquellas en las que también participan personas sin discapacidad.
El quinto programa, denominado programa de mediación, se orienta fundamentalmente a prestar apoyos a las personas para que puedan participar en actividades normalizadas que se ofertan en la comunidad.