
Autores: Fundación CERMI Mujeres
Edita: CERMI, Fundación CERMI Mujeres
Año: 2023
Estamos trabajando en la adaptación de este contenido.
Disculpe las molestias
SINOPSIS
En este informe Fundación CERMI Mujeres hace público el estado de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España en 2022 constatando su grado de conocimiento y cumplimiento.
La primera parte introduce cuatro capítulos que abordan la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas con discapacidad, las políticas de cuidado y empoderamiento, y el derecho a un empleo digno de las mujeres con discapacidad.
El segundo bloque recoge el estudio sobre los derechos de las mujeres con discapacidad en España a partir de la explotación de datos de la encuesta del V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad celebrado en Albacete, en noviembre de 2022. Un estudio en el que se ve plasmada la realidad nacional de las mujeres con discapacidad y la relación con sus derechos a través de sus valiosas vivencias.
Entre otros asuntos, el informe ha advertido que las mujeres siguen viéndose discriminadas, hoy en día, en múltiples aspectos de su vida, sobre todo, a la hora de acceder a los recursos o servicios públicos.
Del mismo modo, en el informe se ha puesto de relieve que no todas las mujeres con discapacidad tienen la libertad de decidir sobre su vida y se ven privadas de decidir sobre su propio cuerpo, vida, elección de lugar de residencia, de pareja o la decisión de tener hijos.
Finalmente, y a modo de conclusión, el informe aplaude el avance en materia de protección y reconocimiento de los derechos de las mujeres con discapacidad, pero lamenta que los derechos, llevados a la práctica, hoy no se llegan a materializar como tal.