
Edición: FEVAS Plena inclusión Euskadi
Fecha de Edición: 2016
Contenidos: FEVAS Plena inclusión Euskadi
Validación de textos: Autogestores de APDEMA, GORABIDE, ATZEGI y URIBE COSTA
Colaboran: Fundación Euskaltel, la Fundación ONCE y el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco,
El objetivo de la guía es que las personas con discapacidad intelectual sepan usar con seguridad Internet y las Redes Sociales.
Es una guía que se ha hecho porque autogestores de algunas asociaciones del País Vasco dijeron que querían tener más información sobre este tema.
Es una guía que va dirigida a personas que ya usan Internet y las Rdes Sociales.
La Guía explica consejos generales, y los riesgos que se asumen.
La Guía da orientaciones sobre cómo usar WhatsApp, Facebook, Tuenti, Twitter, Instagram y Youtube.
SINOPSIS
El objetivo de la Guía “Internet y redes sociales. Por un uso seguro y responsable” es sensibilizar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo sobre la importancia de utilizar adecuadamente estas plataformas de comunicación.
Esta iniciativa responde a la demanda realizada por las responsables de los grupos de personas autogestoras de las asociaciones APDEMA, GORABIDE, ATZEGI y URIBE COSTA, para quienes la expansión de la tecnología debe acompasarse con acciones que incidan en la sensibilización del colectivo en esta materia. Como en ocasiones anteriores, se ha propiciado la colaboración de las personas con discapacidad intelectual, en este caso en el contraste de la redacción en Lectura Fácil y en detalles del contenido.
Los usuarios y usuarias de esta tecnología pueden encontrar en la Guía contenidos sobre la utilidad de internet y las redes sociales, los riesgos que deben conocer y algunos consejos generales para un buen uso. Asimismo, se concretan sencillas orientaciones a la hora de relacionarse a través de WhatsApp, Facebook, Tuenti, Twitter, Intagram y YouTube, insistiendo en la idea de que antes de difundir cualquier imagen o texto es conveniente no precipitarse y pensar en las implicaciones.
Financiada por la Fundación Euskaltel, la Fundación ONCE y el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, esta publicación consolida la estrategia de FEVAS Plena inclusión Euskadi de impulsar la Lectura Fácil como herramienta para la inclusión social, una apuesta que llevó en 2014 a editar la colección “FEVAS Lectura Fácil”, inaugurada con el título “En primera persona. Consejos para cuidar nuestra imagen”, y que ahora se complementa con este cuadernillo dedicado a internet y las redes sociales.