Edición: FEAPS Madrid
Dirige y Coordina: Javier Luengo
Autores: Agustín Utrilla (Afanias), Belén Martínez (Ami-3), Berta González (Fundación Aprocor), Gema Alcolea (Pauta), José Manuel Chacón (Adisli), José María Jiménez (Afandem), Mª Jesús Rihuete (Fundación Síndrome de Down), Nacho Arsuaga (Hogar Don Orione), Silvia Portillo (Apascovi)
Patrocina: Dirección General de Juventud. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid
Fecha de Edición: 2010
Es una publicación que han escrito profesionales de ocio.
Recoge cómo tienen que ser los servicios de ocio para que cumplan con los deseos de las personas con discapacidad intelectual.
Es un modelo centrado en la persona.
SINOPSIS
Esta publicación ha sido elaborada por un equipo de expertos en Ocio Inclusivo de FEAPS Madrid, y en ella se establecen las pautas para la creación de Servicios de Ocio que gestionen los apoyos necesarios para poder satisfacer las necesidades, expectativas y demandas individuales de las personas con discapacidad intelectual, a través de la mediación en actividades del entorno y del desarrollo de programas con actividades normalizadas y continuadas.
Este Modelo se desarrolla desde la concepción del papel prioritario que desempeña el ocio en la vida de todas las personas, con y sin discapacidad, para lograr la autodeterminación, el bienestar social, la realización personal y la inclusión social.