El estado de alarma obliga a no salir de casa por el riesgo del coronavirus.
Recopilamos las actividades y vídeos que ofrecen las entidades para pasar mejor la cuarentena.
Pincha en el enlace y disfruta la actividad que más te guste.
Recopilamos recursos, actividades y programas de ejercicio físico ofrecidos online por las entidades asociadas a Plena Inclusión Madrid durante el periodo de confinamiento establecido por el estado de alarma. Todas estas iniciativas permiten seguir los consejos de los expertos para mantener cuerpo y mente activos y pasar la cuarentena de la mejor forma posible.
Ademo se queda en casa
El Servicio de Ocio de Ademo propone varias actividades participativas a la semana, desde compartir recetas saludables hasta realizar una marioneta con un calcetín. Anima a hacer la actividad propuesta y compartir el resultado mediante una imagen o un vídeo a través de los grupos de WhatsApp.
Puedes ver la programación semanal y algunos ejemplos en su perfil de Facebook. Además, publican resúmenes de cada una de las actividades en Youtube.
Amifp ha hecho una selección de recursos y herramientas para afrontar la cuarentena con niños y niñas con discapacidad. Entre sus recomendaciones incluyen teatro y viajes virtuales. Puedes ver su selección a través del siguiente enlace.
AMIVAL – Recursos Atención Temprana
Las psicólogas del Centro de Atención Temprana y Tratamientos de Amival han realizado una serie de documentos de apoyo emocional para niños y niñas. Tienen como objetivo cuidar la salud emocional de los menores mientras dure la cuarentena por el coronavirus. Podéis visualizar estos documentos y algunos vídeos de interés en su página de Facebook.
Apama incentiva la realización de ejercicio físico mediante los vídeos protagonizados por Jonathan Ansiporovich. Se trata de una completa selección para combatir el sedentarismo durante el periodo de confinamiento. Combina los ejercicios como más te convenga y hazlos a diario.
Te dejamos un ejemplo, pero puedes ver la lista de reproducción completa en el canal de YouTube de Apama.
Down Madrid ha lanzado la campaña #ATodosNuestrosHéroes para agradecer la labor de las personas que estos días trabajan de forma incansable para hacer más fácil la vida a los demás. Dedicaron el Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo) a todos esos profesionales y ha creado además una serie de imágenes específicas para compartir. Puedes encontrarlas todas en este enlace.
ENVERA
Grupo Envera emite a diario el programa «Juntos somos más fuertes» en Radio Terrícola. Recoge la experiencia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo durante la cuarentena e incluye además propuestas de ocio, música o poesía. Puedes seguir el programa en directo de lunes a viernes de 12 a 13 horas o escucharlo cuando quieres en podcast.
Por otra parte, ha compartido en su canal de YouTube la iniciativa Intraversos, en la que un grupo de poetas ofrecen su poesía para tratar de afrontar la cuarentena lo mejor posible.
Fundación Gil Gayarre lanza la campaña «Estamos a tu lado», que incluye comunicación periódica con las familias para conocer su situación particular y un canal de información abierto, además del envío regular de cartas.
Además, ha publicado en su página web un apartado de «Actividades para entretenerte», con recomendaciones de ocio, como libros, películas, juegos, etc.
En Hogar Don Orione, profesionales y usuarios han querido transmitir el mensaje de que «Todo saldrá bien» con esta pancarta colgada en la fachada de su centro en Pozuelo de Alarcón.
COMPARTE
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Gestionar el consentimiento de las cookies
En PLENA INCLUSIÓN MADRID utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, para recopilar información estadística del uso de la página web y ofrecerte un servicio más personalizado. Para continuar navegando puedes aceptar todas nuestras cookies o puedes decidir qué tipo de cookies quieres que se descarguen.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.